Número de edición 8481
Destacadas

“Aquí y ahora”: el nuevo disco del cantautor Diego Chicou

“Aquí y ahora”: el nuevo disco del cantautor Diego Chicou

“Aquí y ahora”: el nuevo disco del cantautor Diego Chicou. El material que fue realizado durante la cuarentena será lanzado este próximo 8 de abril junto al video oficial del corte del LP que lleva el mismo nombre.

Belén Mogno

 

 

A lo largo de la historia artística de la Argentina, la escena musical nacional logró consolidarse como una de las más fructíferas y destacadas de la región de habla hispana, con representantes que supieron conquistar los escenarios y los públicos locales y extranjeros.

En este contexto, el ámbito de la música argentina también se destaca por los y las artistas multifacéticos que además de cantar y tocar algún instrumento, también se desempeñan en la composición y la lírica, entre otros.

En ese sentido y de acuerdo a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, en los próximos días, el cantautor argentino, Diego Chicou lanzará su nuevo trabajo titulado “Aquí y ahora”.

La llegada de otro logro

En relación al nuevo material del cantautor, el documento facilitado a este medio señaló: “Diego Chicou, luego de haber compuesto infinidades de éxitos para grandes artistas, durante la cuarentena sanitaria ha realizado su segundo disco de estudio “Aquí y ahora”.

Asimismo y vinculado a la realización del segundo disco de Chicou, se comentó y detalló que ” ‘Aquí y ahora’ contó con la participación de excepcionales músicos que participaron desde sus hogares”.

“Este material, mezclado y masterizado en Los Ángeles, California; que ha contado con la colaboración de The Beats y varios músicos europeos, se lanzará el próximo 8 de abril de 2021, junto al video oficial del corte del disco que lleva el mismo nombre”, anunció el comunicado facilitado a Diario NCO.

La obra de un artista

Por otra parte, en cuanto a la discografía de Chicou, el material consultado informó que ” ‘Volviendo a Mí’ (2018), es el primer trabajo solista donde Diego pudo escribir por primera vez, canciones para sí mismo y no para terceros”.

“Encontrando su espacio artístico interior y una nueva experiencia que no imaginaba que sería tan movilizadora como sorprendente; este trabajo estuvo acompañado de grandes músicos y co-producido por Fernando Monteleone (pianista y tecladista de Virus, Leo García, The Beats, etc)”, agregó y remarcó el comunicado.

En línea con el planteamiento sobre el primer trabajo solista de Chicou, también se comentó: “El disco se caracterizó por un gran abanico de estilos, pero todos enmarcados por un sonido de canción rock argentino”.

A su vez, en el material brindado a este medio también se destacó el hecho de que “fue una producción realizada en Estudios ION, templo de la música argentina, que incluye desde un quinteto de cuerdas, hasta una sección de brasses con arreglos del maestro Miguel Ángel Tallarita, uno de los más reconocidos trompetistas del país”.

Una vida ligada al arte

Por otro lado y ligado al vínculo de Chicou con lo artístico, su biografía precisó: “Desde chico, Diego tuvo muy claro su amor por la música que pudo desarrollar a través de diferentes formaciones y experiencias”.

En línea con este planteamiento sobre el músico, se comentó que “con el tiempo también descubrió una gran sensibilidad para componer y escribir obras de múltiples estilos y géneros, adaptándose muy naturalmente a las necesidades y requerimientos de la industria”.

“A lo largo de su carrera musical, fue pasando por varios rubros como Jingles publicitarios, producciones musicales para radio y televisión, como también en el negocio del disco y editorial; dejando su huella creativa y adquiriendo gran experiencia”, reseñó la biografía del artista.

A su vez, el material brindado a este medio resaltó: “Creó canciones para producciones televisivas, donde pudo vender cientos de miles de discos junto al empresario y conductor Marcelo Tinelli, obteniendo un galardón de cuádruple platino (240.000 discos) en solo 3 meses con la famosa canción de su autoría ‘Marta’ “.

En ese sentido y vinculado al trabajo de Chicou en producciones para la televisión, también se hizo mención de sus colaboraciones para Disney, RGB y otras productoras de negocios musicales alternativos.

“Ha colaborado en producciones discográficas con grupos como Memphis la Blusera, Charly García, Javier Calamaro, Coti, entre otros, enriqueciendo así su experiencia y vivencias día a día”, agregó y remarcó el escrito.

Por último y para finalizar, la biografía del músico destacó que “en enero del 2020 Diego Chicou brindó un recital exclusivo en la Sala Argentina del CCK donde se editó el disco en vivo “Live at CCK” el que está postulado para los Premios Gardel 2021, para mejor álbum en vivo”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior