Número de edición 8481
Fototitulares

El Proyecto de adhesión a la Ley Nacional “Ley Yolanda” es Ley por autoría de la diputada Ramírez

El Proyecto de adhesión a la Ley Nacional “Ley Yolanda” es Ley por autoría de la diputada Ramírez

En el día de ayer, se desarrolló la primer sesión ordinaria del 149º período legislativo en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, donde se aprobaron distintos proyectos de la autoría de la Diputada María Laura Ramírez.

 

Uno de ellos es el Proyecto de Ley de adhesión a la Ley Nacional 27.592, “Ley Yolanda”, que tiene como objeto garantizar la formación integral en perspectiva de desarrollo sostenible, apoyada en valores sustentables y ambientales para las personas que se desempeñan en la función Pública.

Para ello, la Ley establece la capacitación obligatoria en la temática de desarrollo sostenible y ambiente, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.

La normativa resalta como eje central la educación ambiental, entendiéndola como un proceso orientado a la construcción de aptitudes y herramientas que posibilitan el enriquecimiento de saberes y que a su vez conducen hacia un desarrollo sostenido y sustentable, basado en la equidad y la justicia social y el respeto por la diversidad biológica y cultural.

Al respecto, Ramírez resaltó: “El compromiso de los y las bonaerenses con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible debe ser una política de Estado. Los decisores y las decisoras en materia de política pública deben de poder acceder a distintas herramientas que les permitan incorporar estos saberes en la formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas.”

Por otra parte, se aprobó otro proyecto de la Diputada que declara de Interés Legislativo la jornada: “Hacia la construcción de una agenda local de ampliación de derechos” que se realizó en el espacio multicultural de Mar de Ajo, Partido de La Costa.

En dicha jornada, los y las integrantes de la Red Provincial por los Derechos de la Niñez, junto a representantes de los ejecutivos y los legislativos municipales y provincial, de UNICEF y de la Defensoría Nacional de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, debatieron propuestas de políticas de protección y promoción de derechos.

Por último, se aprobó un Beneplácito por la aprobación por parte de la administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) del primer test serológico rápido nacional desarrollado por científicos del consorcio CINDEFI-BAMBOO en laboratorios de la Universidad de La Plata.

Te puede interesar: 

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior