La actividad regresará en pocos colegios públicos de nuestra ciudad. Los gremios alertaron que muchos establecimientos no cumplen con los protocolos sanitarios.
17 de febrero de 2021
Este miércoles en La Plata serán apenas once las escuelas en donde volverán las clases presenciales, más allá de que las autoridades sostienen que comienzan una cantidad mayor.
Tras la reunión que llevó a cabo la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) en la que participaron funcionarios, consejeros escolares, inspectores y sindicatos, se dispuso que el regreso se diera con semanas escalonadas y horarios especiales, con turnos de cuatro horas.
Considerando lo establecido en los protocolos sanitarios y las condiciones edilicias en las que se encuentran los establecimientos educativos, como así también la cantidad de alumnos, los gremios revelaron que en La Plata las instituciones que -por el momento- podrán volver a abrir sus puertas son:
- Escuela Primaria N° 73 de San Carlos
- Escuela Primaria N° 108 en Ignacio Correas
- Escuela Primaria N° 120 de 17 entre 35 y 36
- Escuela Primaria N° 128 en diagonal 78 entre 4 y 5
- Escuela Secundaria N° 15 en 20 y 54
- Escuela Técnica N° 1 de 7 entre 32 y 33
- Escuela Técnica N° 3 de Los Hornos
- Escuela Técnica N° 5 en 76 entre 7 y 8
- Escuela Técnica N° 6 en 1 entre 57 y 58
- Escuela Técnica N° 8 de Tolosa
- Escuela Técnica N° 9 en 1 entre 45 y 46
Por su parte, el gremio SADOP -que nuclea a docentes de los colegios privados- remarcaron que la recuperación de contenidos se inicia de forma virtual en todos los establecimientos. En ese sentido, indicaron que se organizaron los horarios para poder hacerlo. “En la presencialidad el esfuerzo que estamos haciendo es instruir a docentes a que exijan a empleadores el respeto de los protocolos”, remarcaron.
También señalaron que harán hincapié en la entrega del material de bioseguridad, en el tiempo de clases y en que las instalaciones estén aptas. “En el nivel inicial y en colegios de la rama especial hoy no tienen protocolo de regreso a la presencialidad”, aclararon.
En ese marco, según la cartera educativa este miércoles empiezan las clases en más de 140 escuelas, entre públicas y privadas. De ese total, afirman que 30 son públicas y no solo las 11 que señalaron los sindicatos.
Respecto al resto de los establecimientos, seguirán trabajando de manera virtual hasta tanto pueda garantizarse el cumplimiento de todos los protocolos establecidos por el Consejo Federal de Educación para evitar la propagación del coronavirus en las aulas.
Los funcionarios provinciales, docentes y referentes gremiales indicaron que durante el encuentro se analizó el tratamiento del Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un Regreso Seguro a las Clases Presenciales en el marco de la Intensificación de la Enseñanza, teniendo como ejes principales a considerar el agua potable, ventilación, sanitarios, elementos de higiene y bioseguridad, presencia de personal auxiliar y que la escuela no esté en obra.
En este contexto, representantes docentes detallaron en un comunicado que lleva la firma AMET, ATE, SADOP, SOEME, SUTEBA, UDEB-FEB y UDOCBA, lo siguiente: “A pedido de los sindicatos, quedaron observados las escuelas Primaria 120 y técnicas 6 y 9 para la verificación del cumplimiento de los protocolos, de acuerdo a reclamos de compañeros y compañeras”.
Fuente: 0221.