A más de un mes del comienzo del plan de vacunación nacional (el 29 de diciembre se dieron las primeras dosis de Sputnik al personal de terapia intensiva en el Hospital Posadas), en el Municipio de Morón sólo se han aplicado hasta hoy unas dos mil dosis. El dato lo aportó esta mañana el secretario de Salud del Municipio, Dr. Martín Latorraca, quien aclaró que se trabaja en la logística, para cuando comiencen a llegar vacunas de manera masiva.

«Es muy difícil saber. El intendente nos pidió tener todo preparado para arrancar», respondió a Mpquatro Radio, consultado sobre la fecha probable de vacunación a la población en general. Dependerá de los proveedores y, por ahora, sólo llegaron al país 520 mil dosis de Rusia, de las 5 millones prometidas.
La aplicación a la población será en las escuelas. «Las estamos poniendo en condiciones. Seguimos capacitando a los vacunadores para IOMA, que se encargará de la vacunación de docentes y fuerzas de seguridad. Estamos preparando todo para que el día que esté la vacuna podamos arrancar lo más rápido que sea posible con esta herramienta fundamental contra la pandemia», indicó Latorraca, sin poder mayores certezas respecto de las provisiones.
Continuamos asistiendo a la comunidad en la preinscripción para la vacuna contra el Covid-19.💉
Hoy estuvimos en el 📍Centro de Jubilados Carmelo Selma, en Morón sur.📝
Para recibir la vacuna completá el formulario en 👇🏻https://t.co/QzdHvJfzaK o por la app VACUNATE PBA. pic.twitter.com/0Jo1VfxH1s
— Municipio de Morón (@MunicipioMoron) January 29, 2021
«Morón no escapa a lo que pasa en el resto del Mundo. Por la magnitud y rapidez no tiene comparación con lo hecho. Pero son vacunas que están en un proceso de finalizar un estudio y producirse. Estamos conviviendo con pensar una logística compleja, pero sin la vacuna», declaró el funcionario hoy.
En Morón acondicionaron seis escuelas. «La lógica fue buscar lugares espaciosos. Queremos garantizar que la persona no tenga riesgos al irse a vacunar. Que la población de riesgo no vaya a vacunarse a un centro de salud».
La campaña se pensó con distintos dispositivos: El personal de salud, que viene funcionando, se vacuna en los hospitales. En Morón se arrancó en el Güemes de Haedo y el Posadas. Se aplicaron 2000 vacunas al personal de hospitales y las clínicas. En algunos casos van por la segunda dosis. Pero va lento.
¿ En qué etapa está el personal municipal?
– Todavía no se terminó. Se vacunaron los trabajadores de terapia intensiva, pero sólo en el personal del Hospital Municipal tenemos 1800 empleados. Estamos colaborando con el Hospital de Haedo con personal. Nos sirvió para probar el dispositivo. Pero tenemos un montón de trabajadores sin vacunar.
‼️ Jornada histórica para nuestro Hospital Posadas, elegido como Hospital Nacional de la provincia de Buenos Aires para la primera vacunación contra #COVID19 en un jornada que quedará en los recuerdos de todos y todas. pic.twitter.com/XLe2GikLFO
— Hospital Posadas (@hospitalposadas) December 29, 2020
Arrancó la inscripción, pero no dan turnos todavía ¿ por qué ?
– Por ahora es una preinscripción. Si bien sabían que no se iban a dar los turnos, la idea era evaluar la voluntad de la gente de vacunarse, ya que no es obligatoria. Los que están preinscriptos después es más fácil darles un turno.
¿Por qué hay agrupaciones que hacen la preinscripción en la vía pública?
– El mecanismo de inscripción se hace en la página del Ministerio. Nosotros salimos desde las UGC a acercarnos a los vecinos para facilitarles eso. Es lo que están tomando distintas organizaciones. Entiendo que cualquiera que de una mano para usar esa página ayuda. La preinscripción va a facilitar la logística.
Es simple, pero las cuestiones digitales puede ser una barrera. Me parece que dar una mano ayuda. Después puede haber quien no lo haga de forma correcta.
Comenzó el operativo de vacunación de adultos mayores en la Provincia 🧓🏼👴🏼
La nueva etapa articulada con @PAMI_org_ar está destinada a residentes en instituciones de instancia prolongada y mayores de 70 años que se hayan inscripto en #BuenosAiresVacunate. pic.twitter.com/7vjrq7lGf3
— Gobierno PBA (@BAProvincia) January 30, 2021
Márketing
A pesar de las demoras con la vacuna, el gobernador Axel Kicillof prepsentó el sábado pasado, en Lomas de Zamora, el plan de vacunación para «adultos mayores y docentes que integran grupos de riesgo». La primera dosis se aplicó en la residencia del Hospital Español Hogar Elías Romero ubicada en Temperley.
Te puede interesar:
https://facebook.com/diarionco
«A partir de haber logrado que más de 115 mil vacunas hayan sido administradas al personal de salud de toda la Provincia, hemos podido dar un nuevo paso y comenzar a vacunar a adultos mayores que están situación de internación y a miembros de la comunidad educativa con enfermedades preexistentes», explicó el gobernador. Mientras tanto, en el Hospital Posadas, donde se vacunó el Presidente Alberto Fernández, esperan la llegada de las dosis. «Va muy lento. Demasiado», se quejaba un dirigente gremial.
La inscripción online de la vacuna se realiza aquí: https://vacunatepba.gba.gob.ar/
Pero además Morón dispuso puestos fijos esta semana:
Martes 2: Plaza Paracone, Rawson y Constituyentes (9 a 12hs)
Plaza Manuel Belgrano, Mosconi esq. Fermi. (9 a 14hs)
Miércoles 3: Polideportivo Villa Rosales, Gobernador D’Amico 1252. (13:30 a 16 hs)
Jueves 4: Sociedad de Fomento El Palomar, Mayor Aviador Jacinto Capella 685. (9:30 a 12:30 hs).
Plaza Belgrano (9 a 13hs)
Viernes 5: Centro de Jubilados Amigos de Haedo, Angela Dorrego 2178. (9 a 12hs)
Fuente: Un medio.