
El diputado nacional criticó al Gobierno nacional y se mostró preocupado por la actualidad de la actividad productiva en la ciudad y el Gran Buenos Aires.
En diálogo con “Haciendo Radio”, una producción de Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 NCO Radio (https://diario-nco.net/radio/), el legislador opositor aseguró que la cuarentena se está “haciendo larga”, y apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández.
“Hoy es un mundo de suposiciones, si bien la Argentina está acostumbrada, porque en líneas generales vivimos en un país de incertidumbre, los números de fallecidos son muy duros para nuestro país, y esto va a seguir sobre todo en Buenos Aires, un tiempo más. El Gobierno va a tener que ser más claro en los planes de reacción”, aseguró.
“Hoy el nivel productivo está destruido y desgastado en lo que es la ciudad y el Gran Buenos Aires. El interior está bastante activo. Se han pasado los cientos de miles de comercios cerrados, gente sin trabajo y más allá del asistencialismo para poder ‘palear’ la situación, lo que es producción no hay nada visible”, confesó.
Las medidas propuestas para reactivar la economía
Asimismo, desde Juntos por el Cambio, el diputado manifestó que hay muchos motivos “por los que preocuparse”, y que desde la oposición estuvieron planteando“más de mil proyectos productivos” desde que empezó la pandemia.
“Estamos trabajando mucho, lo que pasa que lo que es visible son los números y son lo que mandan, y esos números son los de los fallecidos, los contagiados, pero se está trabajando mucho para sacar todo esto adelante”, reconoció.
“En estos días tenemos reuniones con el sector gastronómico, la semana pasada presentépara todos los gimnasios y centro de actividades del país la exención de impuestos, en donde ya han cerrado más de 200 en todo el país y en donde trabajan y comen 180 mil argentinos”, confirmó Berisso.

“Tiene que haber medidas para ‘palear’ toda esta situación, que no sea todo gratis, pero sí reducir el 50 por ciento del IVA y de los gastos. Estamos permanentemente trabajando para que el sector productivo se reactive, porque como está Argentina, vamos a necesitar plata y empresas o PyMEs que generen puestos de trabajo”, agregó.
La función del Gobierno nacional
Además, cuestionó que “hoy en día el Gobierno está más preocupado en ver qué pasa con Vicentín, qué dicen los periodistas opositores, y la verdad yo creo que el tema político hay que dejarlo de lado y para la post-pandemia”.
“Lo primero es poner la mirada en lo que se viene, yo creo que sería inteligente por parte del Gobierno ver qué es lo que queremos para nuestro país después de la cuarentena, en ves de estar tan preocupado en lo que dicen uno o dos periodistas en los medios”, disparó.
“Esto no puede ser eterno, hay mucha gente que ya cree que el Gobierno se siente más cómodo gobernando por decreto,que,asistiendo, y ¿Cuánto tiempo más se puede seguir gobernando por decreto o con el asistencialismo?”, lanzó.
Actuar para que actúen
Por otro lado, algunos días atrás Juntos por el Cambio, en la Matanza abrió sus puertas para que los vecinos que así lo deseen, puedan afiliarse a dicho bando y a propósito de esto, el legislador afirmó que el objetivo es “fortalecer” el partido político.
“Queremos fortalecernos claramente con la avenida de militantes, de voluntarios y de dirigentes para seguir trabajando y sobre todo preparando gente para gobernar. Fortalecer el espacio es siempre bueno y es algo que nadie se puede sentir agredido ni atacado. Es la vida política de cada partido”, admitió.

Berisso también cuestionó al intendente, Fernando Espinoza, y recriminóque, en reiteradas ocasiones, como la toma de terrenos en Ciudad Evita o la puesta en venta del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios, fue la oposición la que tuvo que tomar cartas en el asunto para que el oficialismo actúe.
“El ejecutivo Municipal no tendría que esperar a que nosotros (la oposición) actuemos para que ellos actúen en cosaspuntuales. Entonces nosotros vemos que hay cosas que el ejecutivo tendría que intervenir mucho más rápido”, manifestó.
Por último, le pidió “paciencia” a la población, y que mientras másla gente se pueda quedar en su casa,“debe” hacerlo y ser “responsable”. “Esto es muy duro, nos ha golpeado muy fuerte y nos estamos tratando de parar”.
“Le pido a la población tranquilidad, esto tarde o temprano va a terminar. No estemos todos los días consumiendo información de gente que no sabe y que causan miedo, manejémonos con las vías oficiales”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.