Número de edición 8481
Fototitulares

Esperanza rusa: Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V

Esperanza rusa: Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

Así lo confirmó el presidente, Alberto Fernández. La primera tanda llegaría en diciembre y el resto en enero. Conocé todos los detalles.

Luego de estar a la espera y a la expectativa durante tantos meses, parece que la esperanza y el alivio comienzan a llegar, porque claro, lo que parecía hace un tiempo estar muy lejos, con la confirmación del presidente, Alberto Fernández, de la compra de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, hoy parece estar más cerca que nunca.

La vacuna Sputnik V, que hoy se encuentra en fase III y se está a la espera de los resultados clínicos, llegará al país en dos tantas: la primera en diciembre (10 millones aproximadamente) y la segunda en enero de próximo año.

Será gratuita y según el plan de vacunación que ideará el Gobierno, primeramente, serán vacunadas las personas mayores de 60 años, los mayores de 18 que son factores de riesgo, los docentes y el personal médico.

“Nosotros no le preguntamos a nadie qué ideología tiene la vacuna, nosotros preguntamos si salva la vida de los argentinos… Y si salva la vida de los argentinos, vamos, la compramos y la inyectamos en los argentinos”, aseguró el presidente en un acto que encabezó en Avellaneda.

Pfizer ofrece un millón más

De todas formas, el acuerdo con Rusia no deriva en dejar de escuchar ofertas, y el Laboratorio Pfizer estadounidense le ofreció a la Argentina un millón de dosis de vacunas para combatir el coronavirus para diciembre de este año.

Pero la traba de la vacuna de la empresa norteamericana es que la dosis de Pfizer necesita de una cadena de frío de -80ºC durante el traslado, lo que requiere una infraestructura adecuada y preparada.

La vacuna de la farmacéutica es una de las más avanzadas en cuanto a tecnología y se podrá saber si es efectiva o no en poco tiempo.

Por lo pronto, falta la confirmación oficial del Ministerio de Salud sobre el plan de vacunación que se empleará en el país cuando llegue la vacuna rusa. Mientras tanto, la esperanza hasta ahora llega desde el otro lado del Atlántico.

Imagen: Infobae

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior