
El grupo Lambelada, es un movimiento colectivo y pluricultural que está conformado por más de 30 integrantes, provenientes de diversas disciplinas artísticas.
A raíz de la partida de un colega de la agrupación, en los incendios intencionales que están sucediendo en Córdoba, decidieron realizar un encuentro a beneficio, el viernes 23 de octubre, a las 21 por Facebook.
Tiene origen y se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, pero en cuanto a la conformación, participan colegas de otras provincias y países. Se trata del teatro más pequeño del mundo para el mundo, que atraviesa una amplitud de lenguajes e invita a vivir una nueva experiencia.
“Somos un teatro independiente hecho a mano que abraza la intimidad, la cercanía con el público que espía y se inspira, contagiándonos la necesidad de imaginar nuevas historias”, explica el Manifiesto Lambe Lambe.
A partir del ASPO decretado por el Gobierno producto del Covid-19, el equipo tuvo que reinventarse y optar por llevar adelante Lambeladas online. La primera ocurrió en mayo y continuaron con cuatro más, una en cada mes. Las últimas dos fueron en agosto, por el día de la niñez, y en septiembre, el día 19, para celebrar las vísperas de la primavera.
Apoyo colectivo desde el teatro alternativo
La ‘voracidad’ del fuego y las columnas de humo en las sierras cordobesas se observan desde la capital provincial. Como si fuera poco, las cenizas de los incendios arrasan con el bosque autóctono, los animales y hasta con los lugareños. “Ya han destruido más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosques”, afirman en BBC News.
Después de su última Lambelada se dieron un tiempo de encuentro y reconocieron: “Lo sucedido nos invitó a frenar para poder transitar ese momento y ver como seguir porque los incendios continúan en gran parte de nuestro país y es necesario tomar conciencia y accionar como se pueda”.
El evento será abierto y con invitación a colaborar con una gorra virtual. Es así como, lo recaudado será destinado a “Vecinos y amigxs de Luyaba Ecológica” (V.A.L.E) para poder comprar equipamiento, nafta, víveres y continuar con la difícil tarea de prevenir, combatir y poner el cuerpo para apagar los incendios.
Se solicita transferir como donación a los siguientes CBU: 2850705940094799038 (titular María Florencia Juárez) y/o CBU: 0110558230055854948551 (titular Sebastián Ledesma).
Por lo tanto, cabe recordar que en Facebook e Instagram, será bajo las consignas #AltoElFuego, #Lambelada, #Solidaridad, #ApoyoColectivo, #TeatroAlternativo y #TeatroLambeLambe.
Link vídeo invitación: https://bit.ly/3jmsyQS.
Edición video: Daniela Ocampos.
Fotos: Gentileza grupo Lambelada.
Te puede interesar: https://bit.ly/2TbQdca.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.