![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/10/FREGUIA.jpeg)
Andrea Freguia, postulante a ocupar el cargo en el organismo, habló en Haciendo Radio e informó sobre el proyecto que presentará ante los concejales que la entrevistarán este jueves.
La comisión especial permanente integrada por nueve concejales evaluará a los postulantes que aspiran a convertirse en defensor del Pueblo matancero, cargo que se ocupará a partir de diciembre.
Luego de este proceso, surgirán los tres candidatos finales que, en noviembre, serán votados por los 24 concejales que integran el Honorable Concejo Deliberante de La Matanza. El nuevo defensor del pueblo será quien logre dos tercios de los votos.
En una nueva emisión de Haciendo Radio (lunes a viernes de 10.30 a 13 horas), una producción de Diario NCO, que se transmite por la 2020 NCO Radio, Andrea Freguia, candidata a defensora, habló sobre el proyecto que presentará ante la comisión.
Freguia se desempeña como asesora en el Senado nacional, en las elecciones de 2019 estuvo cerca de convertirse en concejal por la lista de Juntos por el Cambio, y es patrocinada por el concejal Eduardo Creus de Cambiemos Juntos La Matanza.
Proyectos
La postulante informó que este jueves será entrevistada por la comisión especial en la que, además de “evaluar sus aptitudes y currículum”, los concejales conocerán su proyecto para ocupar el puesto de nuevo ombudsman matancero.
En este sentido, Freguia indicó que su idea es “poder articular, desde la Defensoría, con las diferentes áreas del municipio” para poder pensar en políticas que ayuden a resolver los problemas de los vecinos.
“La gente desconoce la Defensoría, desconoce cuál es la misión de la Defensoría, creo que como organismo debería estar más empapado de la realidad de las diferentes localidades que son muy diversas por la extensión del territorio”, sostuvo la candidata.
Reclamos de vecinos
Además, la entrevistada agregó que cuando recorren el territorio, los matanceros reclaman cosas “históricas” como la problemática de la inseguridad, la deficiencia en el servicio de recolección de residuos y el alumbrado, entre otras cuestiones, pero que también hay intereses nuevos que deben ser atendidos.
“También, el tema de la defensa a los animales. Para mí ese es un tema muy importante. Esa línea también me gustaría impulsarla y son todas cosas de la actualidad que los vecinos reclaman”, señaló.
Asimismo, Freguia sostuvo que le gustaría ser elegida, ya que se considera una persona capacitada para ocupar el puesto y que está comprometida en trabajar “por el bien de los vecinos” del territorio.
Buscar la “renovación”
Respecto a la postulación de Silvia Caprino, actual titular de la Defensoría del Pueblo, quien busca revalidar su rol por cuarta vez, la entrevistada remarcó: “Yo no creo que sea bueno para ningún organismo que se extiendan tanto las representaciones en el tiempo”.
“Creo que una renovación fortalece el sistema democrático, ayuda a la calidad de vida institucional. No estoy de acuerdo con que sean tantos años, creo que eso debería modificarse”, agregó la postulante.
Además, la candidata aseguró que una “renovación” traería nuevas ideas y nuevos aportes, que la Defensoría debería ser “más abierta y participativa” para “enriquecer su actividad”.
Foto: Archivo NCO.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.