Número de edición 8481
GBA

Dolores Etchevehere: “Soy una militante contra la cultura del descarte”

Dolores Etchevehere: “Soy una militante contra la cultura del descarte”.

Creó junto a Juan Gabois el Proyecto Artigas y denunció a sus tres hermanos por violencia económica y administración fraudulenta.

Dolores Etchevehere, enfrentada desde hace años a su familia, decidió ceder el 40% de las tierras que le corresponden de su herencia natural al Proyecto Agroecológico Artigas que fundó junto al dirigente social, Juan Grabois.

Además denunció a sus hermanos por violencia económica y administración fraudulenta.

Uno de ellos es Luis Miguel Etchevehere, ex presidente de la Sociedad Rural y ex ministro de Agricultura de Mauricio Macri.

En declaraciones a Todo Este Ruido por Radio Provincia dijo que sus demandas siempre fueron silenciadas “porque ese es el modos operandi de los Etchevehere corruptos, que también tienen de su lado una justicia corrupta en Entre Ríos”.

Asimismo explicó que “no puedo omitir las prácticas irregulares y ubicarme en una zona de confort porque si hay un ilícito, se tiene que denunciar” y añadió que “soy una militante contra la cultura del descarte”.

En ese marco, destacó que “no se animaron a decirme nada, porque son cobardes. No tuve contactos con mi familia y la verdad es imbatible” y añadió que “en estos años estuve más que presionada con amenazas por escrito, por WhatsApp, cláusulas mordaza para que no hable, y siempre realicé las denuncias”.

Dolores Etchevehere relató que el Proyecto Artigas está conformado por un grupo de campesinos sin tierra, militantes y organizaciones ambientales que recuperaron la Estancia Casa Nueva, ubicada en La Paz, Entre Ríos.

Al respecto, explicó que “he decidido ceder el 40% de mi herencia para construir un proyecto agroecológico sobre las tierras que me corresponden, que es un cuarto de la sucesión de los Etchevehere”.

Fuente informativa: Radio Provincia.

 Imagen: tiempoar.com.ar.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior