![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/10/PORTADA-CARTAS.jpg)
En los primeros meses del ASPO que el Gobierno decretó por la pandemia Covid-19 surge el ciclo “Cartas-Breves relatos postales” a cargo de Gabriela Perera, Lorena Penón y Damián Barrera.
Se trata de un ciclo breve y experimental que como expresaron: “Nos permitió reencontrarnos con aquello que había quedado en suspenso, en silencio, dormido, detenido y en espera”.
Las actrices, Penón y Perera, formaron parte de la obra teatral “Rojos Globos Rojos”, que en marzo estaba comenzando su tercera temporada con dirección de Christian Forteza, y que por razones de público conocimiento quedó suspendida. Después de largas charlas entre ambas y las primeras dramaturgias a cargo de Gabriela, empezó a gestarse el nuevo proyecto.
Luego, Barrera se incorpora para la realización de la parte audiovisual y asume el rol de director general. Además, por capítulo cuentan con la participación especial de una actriz /actor invitado/a al igual que quien interpreta y compone la música.
Hasta el momento, ya llevan tres episodios y han sido invitadxs Edda Diaz, Gabriel Lenn, Julio Pallares y en la música Alejandro Weber y Elena Avena. “Tres experiencias extraordinarias de crecimiento y aprendizaje”, remarcaron.
Es la primera vez que estamos imposibilitados de la presencia de lxs otrxs por tanto tiempo. Por eso, Gabriela advierte que es atípica la vivencia, Lorena la define como “una oportunidad gratificante para seguir adelante”. Mientras que Damián agrega que “es de esas cosas buenas que surgen en tiempos malos”.
De esta manera, NCO dialogó con el equipo creativo acerca de qué se trata la propuesta, cuáles son los desafíos que implica encarar un proyecto con artistas desde sus hogares, cómo definen cada capítulo y un adelanto del cuarto que se estrenará el viernes 30 de octubre.
NCO: ¿En qué consiste “Cartas-Breves relatos postales”?
EQUIPO “CARTAS”: Es un ciclo de breves relatos que busca afianzar en cada capítulo una identidad y estética propia. Además, está anclado en la palabra, la búsqueda de lo que dicen los silencios, lo que sugiere la gestualidad de los rostros, lo que está latente y lo que el público construye a partir de lo sugerido. Pretendemos contar a través de estos textos y lxs tres personajes, una historia, un breve lapso en la vida, pero que trascienda a través de la temática (dolor, amor, poder, injusticia, etcétera).
En cuanto a la propuesta visual es abordada desde lo técnico de forma casera. Como condición y consecuencia de la cuarentena cada artista se graba en su casa utilizando tanto, en iluminación como en herramientas técnicas, lo que hay al alcance. Y se realiza con precisas indicaciones de Damián con respecto a cómo abordarlo y llevarlo a la práctica.
NCO: ¿Qué desafíos implicó auto filmarse y grabarse?
EQUIPO “CARTAS”: Desde la actuación implicó adaptarse a la intimidad de la cámara que “lee el alma” como dice Damián Barrera, centrarse en lo sutil, lo sugerente, sintetizar, llevar a la mínima expresión lo que sucede, desdoblarse entre palabra (voz en off) e imagen que comunican y expresan de diferente modo. Desde lo técnico- visual pensar a priori sin tener lxs artistas delante, conducir, orientar, resolver a la distancia las dificultades técnicas y artísticas que puedan surgir.
NCO: Si tuvieran que definir los tres capítulos hasta el momento en pocas palabras, ¿cómo sería?
EQUIPO “CARTAS”: Son breves pero complejos a la vez porque abordan tópicos que nos interpelan e invitan a mirarnos en nuestra historia y acciones. “Tovarich Inessa” (capítulo 1) habla del amor no posesivo y el respeto, “Mi querido Moreno” (capítulo 2) es la fuerza y la dignidad de las convicciones y “Palabras escondidas” (capítulo 3) habla de las mujeres y la lucha por sus derechos.
NCO: Les pido un breve anuncio del cuarto capítulo que está en vísperas de estreno. Y para finalizar, ¿cuáles son sus redes de contacto?
EQUIPO “CARTAS”: El cuarto capítulo será sobre Marqués de Sade, y la manipulación que de su historia hizo la justicia y la prensa. La gente nos puede buscar a través de Facebook, “Cartas-breves relatos postales” , allí subimos todo el material que generamos y figuran los links para ver el ciclo. También, pueden encontrarlos en nuestro canal de YouTube.
Link Facebook: https://bit.ly/351llRd
Canal de YouTube: https://bit.ly/350DBu2
Edición fotos: Damián Barrera.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.