Número de edición 8481
Fototitulares

Gioja: “Hay que recuperar la mística que siempre tuvo el justicialismo y con esa mística y con nuestro pueblo hacer los cambios para poner de pie a la Argentina”

Gioja: “Hay que recuperar la mística que siempre tuvo el justicialismo y con esa mística y con nuestro pueblo hacer los cambios para poner de pie a la Argentina”.

El presidente del PJ habló acerca de los actos que tendrán lugar en estos días en relación a nueva conmemoración del Día de la Lealtad.

Esta semana en Argentina, más precisamente el próximo sábado, tiene lugar una fecha histórica para el país y en particular para el peronismo debido a una nueva conmemoración del Día de la Lealtad.

Durante estos días tendrán lugar diversos actos encabezados por los principales referentes del movimiento a modo de recordar el 75 aniversario del 17 de octubre de 1945 en el que las multitudes de trabajadores y obreros salieron a las calles a exigr la liberación y manifestar su apoyo a Juan Domingo Perón.

En este contexto, habrá un acto en la sede de la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina) en el que ya se confirmó la participación del presidente Alberto Fernández.

En este sentido, el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja dialogó con Radio Provincia para hablar sobre los eventos que tendrán lugar en el marco del Día de la Lealtad y sobre otras cuestiones vinculadas al Gobierno.

75 años del 17 de octubre

En relación a lo que implica la nueva conmemoración de este próximo 17 de octubre, Gioja sostuvo: “Hay tres cosas centrales; primero tenemos que buscar, evocar y homenajear a los que hicieron ese acto ese día mágico, donde el pueblo se encontró con su líder y se juraron lealtad y cumplieron esa lealtad, por eso el día de la lealtad”.

En ese sentido, el entrevistado agregó y afirmó que “es el cumpleaños número 75 del justicialismo y tenemosque festejar eso, también cumplir 75 años no es poco y creo que a partir de esa fecha y con el nacimiento del justicialismo se empezó a trazar un surco grande en la Argentina”.

En línea con su planteamiento acerca del cambio en el país a partir del nacimiento del justicialismo, el funcionario planteó: “Era un cambio realmente revolucionario, reformador en la Argentina”

“También creo que sirve para brindar un rotundo apoyo al Gobierno Nacional que, precisamente, con ese pensamiento está conduciendo a la Argentina en medio de un problema mundial que en la Argentina se duplica porque estuvimos en una pandemia amarilla desde el 2015 a 2019”, sostuvo Gioja en relación al Gobierno del ex presidente Macri.

Asimismo y vinculado a su consideración respecto al anterior Gobierno macrista, el presidente del PJ, sostuvo que “como dijo el presidente Fernández, no tenía virus, pero sí consecuencias lamentables para el país,  entonces en ese cuadro, en esa situación nos toca gobernar y lo estamos haciendo”.

“Estamos haciendo todo lo que hay que hacer y creo que hay un Estado presente, un Estado solidario que, precisamente, está bien cerca de los que menos tienen en la Argentina y de los que más están sufriendo en la Argentina, entonces creo que hay que defender ese Gobierno y eso también lo vamos hacer el 17”, aseveró el funcionario.

Vínculo Fernández/Fernández

Por otra parte, Gioja se refirió a  la relación entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de ciertos sectores que apuntan a una separación de los mismos.

En ese sentido, el presidente del PJ planteó: “Yo creo que a eso lo promueve Macri cuando habla en nombre de todo ese sector que está protestando desde que perdieron la elección porque no asumen que perdieron, que tienen que hacer oposiciones que es el lugar que le dio la gente, que les dio nuestro pueblo”.

En línea con su planteamiento, el entrevistado afirmó que “tienen que asumir ese lugar, entonces la prédica de Macri y compañía es tratar de dividirnos, tratar de hacer parecer que Alberto por un lado y que Cristina por otro, pero mentira, somos un equipo que está gobernando la Argentina y que cada cual cumple su rol”

“Además, en función de esa unidad conseguida pudimos ganar en las urnas y pudimos recuperar el Gobierno para que el centro de la agenda sean los intereses del pueblo argentino y me parece que eso es lo que le molesta a estos grupitos que quieren seguir defendiendo privilegios e intereses particulares y no los intereses generales de nuestro pueblo”, subrayó Gioja.

A su vez, ante la consulta sobre los dichos del presidente Alberto Fernández en cuanto a ciertos sectores de la CGT que apuntan a la separación entre ambos gobernantes, el entrevistado planteó: “Es probable que haya, pero mayoritariamente el justicialismo está unido y con mucha paciencia vamos a salir adelante”

En este sentido, el presidente del Partido Justicialista aseveró que “vamos a poner de pie la Argentina porque esa es la voluntad,  precisamente, de nuestro pueblo, el pueblo argentino”.

Análisis del peronismo hoy

Por otra parte, ante la consulta sobre al peronismo actual y la perspectiva histórica de 1945, Gioja consideró: “El peronismo es la continuidad de un movimiento histórico nacional que siempre tuvo las banderas nacionales, que nació allá desde la Primera Junta con Mariano Moreno,  siguió con San Martín, con Irigoyen y que siguió con el General Perón”.

“Sin ninguna duda el progresismo en la Argentina tiene una columna vertebral y es  el justicialismo, un movimiento que tiene una doctrina que se nutrió en base a lo que el pueblo argentino quiere y me parece que marcó la huella más grande que hubo en los últimos tiempos”, aseveró y enfatizó el entrevistado.

En ese sentido, el funcionario agregó y remarcó que “pasaron 75 años, las realidades van cambiando y la doctrina es la misma, pero por ahí en los hechos hay cosas que se van modernizando”.

“Sin embargo, a mí me parece que lo central del justicialismo es su inserción en el pueblo argentino y especialmente en los trabajadores, los sectores más humildes de nuestra sociedad y me parece que con eso hay que seguir trabajando”, sostuvo Gioja.

Por último y para finalizar,  el presidente del Partido Justicialista aseguró que “hay que recuperar toda la mística que siempre tuvo el justicialismo y con esa mística, con esa doctrina y con nuestro pueblo tenemos que hacer los cambios que sean necesarios para que superemos la emergencia y pongamos de pie definitivamente a nuestro país”.

Fuente fotografía: la990.com.ar .

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior