
El secretario general de los Trabajadores Municipales de La Matanza habló nuevamente sobre la batalla salarial que están teniendo con el ejecutivo municipal y desmintió las versiones que indicaban un 35 por ciento de aumento.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com./Radio) el entrevistado retomó las disputas que vienen teniendo con las autoridades municipales por el no acuerdo en los salarios y remarcó que seguirán esperando para que las autoridades revean su postura.
En el comienzo de la entrevista, el secretario general de los Trabajadores Municipales inició su alocución y explicó que “nosotros tenemos un petitorio de varios puntos y hay ciertas cuestiones en las cuales podríamos avanzar como son las corridas de categorías, cuestiones de seguridad y edilicias, de infraestructura”.
“Lo que se pone muy duro es cuando queremos tocar el tema salarial, que es fundamental porque por la decadencia que tuvimos los últimos años nos lleva a tener urgencias salariales. Es la mitad de un salario de indigencia lo que ganamos”, criticó el entrevistado.
Continuando con su crítica a la situación, Troncoso reveló cuestiones mínimas que no tienen los trabajadores y desarrolló que “en muchos lugares no tenemos baños ni agua, que son cosas elementales que un trabajador debería tener. Son todos temas delicados”.
Repudio a las pintadas en favor del intendente
Sobre un supuesto importante aumento que decretó el ejecutivo municipal, el entrevistado retrucó la versión e indicó enfáticamente que “repudiamos las pintadas que aparecieron en favor del intendente Fernando Espinoza por un aumento de un 35 por ciento que no es cierto”.
“Nosotros tenemos un sueldo básico de 10 mil pesos que con modificaciones y distintas cuestiones llega a 24 mil. Nosotros peleamos porque el aumento sea sobre la base de los 24 mil y de ahí pedir un 30, un 35, pero ellos dieron un aumento sobre el básico de 10 mil y toman el presentismo de mil pesos como parte del aumento”, recriminó Troncoso.
En sintonía con la explicación, marcó distancia y avisó que no es lo mismo entregar ese incremento sobre lo que ellos piden y sobre lo que las autoridades municipales decidieron: “Si hablamos sobre un aumento del 35 por ciento sobre 24 mil es una cosa, pero si es sobre 10 mil que es la mitad de un salario de indigencia es otra cosa. Es muy feo, es un mentiroso 35 por ciento. Los compañeros cuando lo vieron no lo podían creer”.
Es preciso remarcar que, en emisiones anteriores de Haciendo Radio salió al aire el vicejefe de Gabinete matancero, Daniel Barrera, que había anticipado que sería muy difícil otorgar un incremento salarial porque esepedido no entraba dentro del presupuesto municipal para el año en curso.
Reuniones, alerta y la necesidad de rever el decreto municipal
En el tramo final de la entrevista, Troncoso reveló ciertas actitudes espurias para acallar a los trabajadores municipales: “Nos quitan margen de movilidad para decir ‘compañeros nos dan esto y esto’. hay muchas movidas de apriete que están recibiendo nuestros compañeros en sus lugares de trabajo”.
Asimismo, pidió por una revisión del aumento sobre la base de los 10 mil pesos y deseó que “esperemos que el ejecutivo municipal pueda modificar su decreto. Estamos hablando de subsistencia no de igualar un salario promedio. Hace más de dos meses que estamos en estado de alerta y movilización”.
“Estamos haciendo hace más de 20 días reuniones diarias con nuestros compañeros delegados. También queremos el pase a planta permanente de compañeros que hace más de 20 años tienen contratos lamentables”, disparó el secretario general de los Trabajadores Municipales de La Matanza.
Por último, apeló a la reflexión de las autoridades municipales, y concluyó que “ojalá lleguemos a un acuerdo y los compañeros tengan un salario digno y condiciones de trabajo seguras”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.