Número de edición 8481
Destacadas

Movilización por la reserva natural de Laferrere

Movilización por la reserva natural de Laferrere.

Jorge Serrano, referente de la reserva natural de Gregorio de Laferrere, se comunicó con “Haciendo Radio” y charló sobre la movilización del viernes pasado donde los vecinos reclamaron frente al Concejo Deliberante la protección del espacio verde matancero.

Durante su conversación con el programa producido por Diario NCO que se emite los lunes, martes, miércoles y viernes de 10.30 a 13 por la 20.20 y por https://www.diario-NCO.com, Serrano tambiéncontó los detalles de su reunión con Mario Barresi.

HACIENDO RADIO: “El viernes tuvieron una movilización anticipando la primavera de los vecinos de la reserva…”

J.S: “Exactamente. Fue una movilización muy interesante, con una participación importante de vecinos y vecinas. Tuvo mucha alegría, porque la lucha no puede prescindir del optimismo. A veces se nos tratan de incluir otras cosas, pero es buena toda esa alegría.

Fuimos al HCD donde presentamos un proyectode ordenanza, una acción simbólica pero contundente en el sentido de que vemos quelos concejalesno se interesan por el proyecto. Posteriormente, la presentación de un petitorio en el Municipio donde nos atendió Mario Barresi”.

HACIENDO RADIO: “Le agregaron un atisbo cultural, hubo gente que acompañó con distintas actividades…”

J.S: “Sí, por suerte esamarcha fue acompañada por vecinos y vecinas de manera artística. Nosotros le queríamos dar ese enfoque, que sea una movilización ambiental, pero que también tenga su lado artístico.

Hubo gente haciendo música, el acompañamientode vientos y percusión, malabaristas que también estuvieron presentes… Es decir, una movilización con unaamplitud donde también lacuestión cultural debía estar presente.

Creo que esta vez fue más contundente que la que hicimos enseptiembre del 2019 y te diría que ya esuna característica de la lucha de la reserva el movilizarsecon mucha alegría, con mucho color y mucha dinámica”.

HACIENDO RADIO: “También con una cuota de paciencia porque el 19 de septiembre ya habían presentado el tema dela ordenanza en elHCD”

J.S: “Sí, es cierto. Noes que tampoco uno tiene alegría y deja delado la preocupación y el malestar de la falta de interés o la falta detratamiento por parte delos concejales en el tema.Es una lástima que suceda esto.

Estose explica también por los desintereses que hayfrentea este espacio, pero nuestra tranquilidad esque es un proyectoacompañado por vecinas y vecinos de la localidad de Gregorio de Laferrere y de otras localidades”.

HACIENDO RADIO: “¿Cómo se manejan con la huerta?”

J.S: “Lahuerta comenzó a fines del año pasado y fue más sistemática y regular a partir de la pandemia. Lo que se cosechó hasta elmomento selo llevaron los vecinos. Cualquier vecino y vecina, sea de Laferrere o de otro lado puede acercarse, traer sus semillas,sus plantines y trabajarlos acá.

Una de las solicitudes que le hicimos a Barresi es seguir avanzando en la recuperación para justamente tener agua porque hasta  ahora contamos, por suerte, con la buena onda delos vecinos y vecinas. Extendemos una manguera y vamos regando lasplantas.

Pero la idea esquepodamos tener el agua dentro del espacio, nos parece fundamental para poder trabajar en la huerta. El 60por ciento de las frutasy verduras que consumimos tiene agrotóxicos. Entonces, esto sería una respuesta pata repensar nuestro sistema alimentario”.

HACIENDO RADIO: “¿Qué surgió de la charla con Barresi?”

J.S: “Nuestra intención era abrir un canalde diálogo. Tuvimos esta reunión con Barresi donde planteamos todo lo que queríamos plantear y va a haber un canal de comunicación telefónica.

Ya fijamos un día donde, a partir de nuestras demandas, nos va a decir en qué cosas podemos avanzar o en qué cosas elMunicipio se compromete a avanzar. Así que estamos ala espera de la respuesta de Barresi.

Y según la respuesta que tengamos se van a determinar las acciones a futuro que vamos atener. Mientras tanto, nosotrosno nos quedamos quietos. El sábado pasadovino un vecino de González Catán que tenía árboles nativos, los trajo y los plantamos.

También fuimos avisitar otro grupode vecinos y vecinas que quieren recuperar el espacio verde del del barrio conocido como “El Entubado”. Así que estamos ahí. Hay una suerte de contagio positivo de esto. Estamos a full”.

HACIENDO RADIO: “¿Cuáles son las fronteras de la reserva?”

J.S: “Serían los límites del ex Aeroclub Argentino. El proyecto tiene tres ejes. El proyecto de reserva naturalporunlado, que es la mayor parte del espacio para la protección del pastizal y los humedales; por otro lado, está la preservación delos edificios históricos.

Sería como una suerte de museo. Y lo otro es hacer como un corredor parqueado para la práctica de deportes, un lugar recreativo tipo parque. Esos serían los tres ejes del proyecto por el que estamos luchando hace tres años ya.

Nosotros esperamos respuestas positivas y seguimos luchando para que este lugarse declare espacio protegido, ya sea anivel municipal, provincial o lo que fuese porque creemos que el espacio corre peligro de perderse porque no hay una protección legislativa hasta el momento”.

HACIENDO RADIO: “El Hospital Néstor Kirchner y el Máster, ¿Están dentro del predio?”

J.S: “Sí. En el Hospital Néstor Kirchner están trabajando. No gran cantidad de obreros, pero hay movimiento; así que aparentemente eso está avanzando. Comento de paso que queremos que se abra el hospital, nos parece importante.

Por otro lado, la Fundación Máster nos preocupa porque esuna suerte deprivatización del espacio público donde hay cinco canchas en un espacio que nos pertenece atodo y todasy que un empresario está utilizando en su favor.

La idea esque su el espacio utilizado por el Máster pueda ser una pista de atletismo, un espacio para los deportes donde se incluya a la mujer y la perspectiva de género, que creemos que es muy importante y no un espacio donde predomine lo masculino”.

Quienes se quieran contactar con la reserva natural de Gregorio de Laferrere lo pueden hacer a través de su perfil de Facebook, Vecinos por la Reserva Natural de Laferrere. También pueden acercarse los lunes y jueves de 11 a 13 hs en Estanislao del Campo y Tinogasta.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior