Número de edición 8481
Deportes

“El desempeño en el Sudamericano superó mis expectativas”

El desempeño en el Sudamericano

“El desempeño. En diálogo con Diario NCO, el runner matancero Daniel Flores comentó su gran rendimiento en el Sudamericano de Lima que incluyó cinco medallas doradas y destacó la gran organización de las competencias.

Tomás Modini
@ModiniTomas

Hace unos meses, el runner Daniel Flores se refirió a los certámenes que tenía por delante en lo que quedaba del año y catalogó al Sudamericano de Lima como “un gran desafío que tengo por delante para finalizar una temporada difícil”. Culminó la competencia y obtuvo grandes resultados que, en charla con Diario NCO, especificó.

Un excelente desempeño

La realidad es que la performance del deportista fue extraordinaria. Haciendo un repaso, obtuvo cinco medallas doradas y en distintas disciplinas: “En líneas generales mi desempeño en el Sudamericano superó mis expectativas. Porque la carrera de 100 metros la gané, conseguí oro en 100 metros, oro en 200 metros, oro en salto en largo, oro en posta x100 con récord nacional de categoría 40, yo bajé de categoría para correr en 40, y oro en 4×400 en categoría 45”.

“Todas categorías más bajas que las mías. Pero como está permitido bajar a categorías de atletas más jóvenes, quise competir y colaborar con esa categoría. Por mi nivel pude hacerlo y ayudar a los equipos como para poder obtener el oro”, añadió.

En línea con lo anterior, mostró su felicidad y orgullo por representar a su país y por sumar coronaciones. Mencionó que “fueron cinco medallas de oro para Argentina” para que “sume en el medallero que terminó cuarto el país en la tabla general”.

Un torneo soñado

Asimismo, Daniel Flores resaltó el buen rendimiento y su buena forma constante de un torneo en el que le salió todo redondo: “Sinceramente fue extraordinario, es de esos torneos soñados que a veces se puede dar todo hasta un récord nacional de una prueba. Entonces, a modo personal, si estoy más que satisfecho”.

“Muy pocas veces se dan estos torneos en los que podes ganar las cinco pruebas siempre, tanto en las de conjunto como en las individuales que a veces se logra un segundo, tercer o cuarto puesto”, desarrolló.

Además, hizo hincapié en la dificultad de las competencias que requieren una clasificación previa . Indicó que “para ganar lo que te propones en las cinco pruebas hay un trabajo primero de semifinales y finales”.

“Primero se compite en semifinales donde pasan los ocho mejores y al otro día se compite en la final. Entonces en todas las pruebas hubo que hacer semifinal, a excepción de salto en largo que fue final directa. Y las postas son finales directas también. Pero 100 metros tuve que hacer un día, clasifiqué a la final. En 200 metros igual hubo tres series y ahí quedamos. Así está diagramado el torneo”, detalló.

La organización

Por otro lado, ante la pregunta puntual, el atleta destacó la buena organización del evento: “Una organización de nivel mundial, excelente sinceramente. El estadio Videna en Perú, en Lima, es un estadio donde se realizaron los Juegos Panamericanos en 2019. Es excelente, las condiciones, el estadio en sí, la organización, la gente, los puestos de agua, todo para destacar”.

“En todo momento hay muchísima gente trabajando, muchísimos voluntarios, gente de seguridad. El atleta se siente cuidado, protegido, querido y siente que tiene todo lo que necesita para dedicarse solo a competir”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR:

En continuidad con esto último, expresó que “el kit de bienvenida también fue muy bueno, vimos atletas de Perú que nos ayudaron en lo que necesitabamos”.

“Realmente fue una organización excelente. Es para destacar la organización que hizo el Sudamericano de Lima. Es de carácter para un trabajo mundial, estuvieron por demas a la altura”, cerró.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior