
El diputado nacional Fernando Espinoza presentó en la sala Caras y Caretas en San Telmo, su libro “10 años Construyendo Futuro”.
Lo hizo acompañado en el escenario por la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien fue la responsable de escribir el prólogo. El ex jefe comunal convocó para la presentación a empresarios, actores, deportistas y militantes
Acompañaron al actual legislador nacional en las improvisadas gradas del lugar, distintas personalidades del deporte, el arte, militantes y empresarios. Como era de esperar, no faltó la presencia de distintos intendentes del conurbano bonaerense y del interior de la Provincia.
¿Será la fórmula?
Tampoco se puede obviar la asistencia de varios de sus pares en la Cámara de Diputados como Axel Kicillof, quizás el político requerido por la prensa y quien parece ser el que más chances tiene de convertirse en precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires y que se dice, integraría fórmula con Verónica Magario.
En la presentación del libro, Fernando Espinoza recordó su primeros pasos en la política de La Matanza y destacó que “el que impulsó Proyecto Matanza fue ese gran compañero, dirigente y militante que fue Alberto Balestrini. Un amigo inigualable que cambió mi destino y el de todas y todos en La Matanza”, señaló emocionado.
“Una de las cosas más importantes con las que pudimos soñar juntos con Alberto (Balestrini) tiene que ver con la educación que es el futuro de cualquier país”, expresó el legislador quien a continuación subrayó: “La creación de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) fue uno de los grandes logros que conseguimos”.
Contenido de la obra
El libro hace un recorrido a través de lo que fue conocido como el “Proyecto Matanza”, iniciado por Alberto Balestrini y que consistió en generar un plan de desarrollo estratégico pensado y haciendo realidad la transformación de La Matanza a 5 y 10 años en diferentes áreas, como infraestructura, educación, salud, cultura y deporte, entre otros. “Todo lo que hicimos en esos 10 años, no habría sido posible sin los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner”, subrayó Espinoza.
“Es un día de mucha emotividad y alegría con la presentación de este libro, que tiene que ver con lo que pasó en la Argentina, en la provincia de Buenos Aires y en La Matanza. La Argentina de Néstor, de Cristina, de mi maestro y amigo Alberto Balestrini y mis días como intendente con todo lo que pudimos realizar”, afirmó el exintendente durante sus palabras a los presentes.
El actual legislador destacó la fuerte inversión que se hizo en ese año y dijo: “Lo mismo que podemos mostrar que transformamos La Matanza de la capital de la desigualdad a la capital Industrial de la Argentina, generando 300 mil puestos de trabajo, hoy generar que La Matanza sea la capital universitaria del Gran Buenos Aires, con 60 mil alumnos universitarios, es lo que queremos llevar a la provincia de Buenos Aires y a toda la Argentina”.
“Quiero que este libro sirva para el debate de la Argentina que viene y que soñamos la mayoría de los argentinos. Y así como transformamos a La Matanza, para que deje de ser la capital de la desigualdad y pase a ser la capital de la producción y el trabajo, nos gustaría poder llevarlo a la provincia de Buenos Aires y a todo el país”, resaltó el diputado nacional.
“Todos saben que soy precandidato a gobernador y tanto con nuestra intendenta, Verónica Magario, como con Axel Kicillof estamos ganando las elecciones en la provincia de Buenos Aires según todas las encuestas, y por eso el 9 de diciembre va a ser el último día de tristeza en el país, y a partir del 10 de diciembre empieza una nueva Argentina y una nueva provincia de Buenos Aires”, sentenció Espinoza.
A un mes del cierre de listas, el encuentro también sirvió de excusa para reunir al peronismo luego de la definición de la fórmula Fernández-Fernández y en la disputa ahora por resolver quién será el candidato a gobernador. Entre los intendentes presentes estuvieron: Leo Nardini (Malvinas Argentinas), Gustavo Menéndez (Merlo), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Osvaldo Caffaro (Zárate) y Francisco Echarren (Castelli).
Además, también se pudo observar la presencia de los diputados nacionales Eduardo “Wado” de Pedro, Victoria Donda, Gabriela Cerruti, Fernanda Vallejos, Leopoldo Moreau y Daniel Scioli; el sindicalista Víctor Santa María; el director del Centro de Estudios Metropolitanos Matías Barroetaveña, los exministros bonaerenses Silvina Batakis y Alejandro Collia (actual secretario de Salud de La Matanza) y el exintendente de Tres de Febrero, Hugo Curto.