
El intendente del Partido de La Costa habló sobre las medidas que se implementarán para llevar adelante la actividad turística durante el verano.
En el marco del agotamiento social y emocional que se vive actualmente en Argentina a raíz de la pandemia producto del coronavirus que obligó al establecimiento de una cuarentena que ya lleva cinco meses, los ciudadanos esperan con ansias que llegue el final de este 2020 atípico y trágico.
En este contexto, el Gobierno realizó el anuncio de que habrá temporada de verano en el país, pero con el establecimiento de protocolos de seguridad sanitaria para evitar que se produzca un desborde de la situación del coronavirus.
En este sentido, el intendente del partido de La Costa, Cristian Cardozo, dialogó con Radio Provincia (AM 1270) para dar detalles acerca de cómo se llevará adelante la actividad turística en el contexto de la pandemia.
Turismo en pandemia
En relación al anuncio sobre que finalmente habrá temporada de verano, el intendente Cardozo sostuvo: “El turismo es importante para las ciudades turísticas, para las provincias o los municipios que viven prácticamente del turismo y además, es una de las industrias más importantes que tiene la República Argentina”.
A su vez, en lo que refiere a la importancia de poder continuar con el turismo en el contexto actual, el entrevistado afirmó que “en este momento se requiere un descanso para los argentinos, no solo en lo laboral sino en lo que tiene que ver con la salud mental luego de estas épocas difíciles que tuvimos”.
“Es una buena noticia la que se anunció y ya la veníamos trabajando en la provincia de Buenos Aires con Augusto Costa, el ministro de turismo de provincia y también con Matías Lammens en el orden nacional, un anuncio que toma su tiempo y tiene sus recaudos”, agregó y destacó el funcionario.
En este sentido, Cardozo puntualizó en el hecho de que “todo depende de la situación epidemiológica que nos vaya encontrando, las cuestiones sanitarias y atravesar estos meses para llegar a ese horizonte que tiene que ver con encontrarnos bien de salud para obtener la vacuna que también fue anunciada”.
Vacaciones con coronavirus y la prevención
Por otro lado, en cuanto a cómo será la actividad turística y los protocolos, el jefe comunal de la Costa Atlántica señaló: “La temporada va a ser un tanto atípica de las que veníamos acostumbrados porque a todos los destinos turísticos nos va a encontrar con un protocolo”.
Asimismo, el entrevistado remarcó que “habrá medidas para llegar a los destinos turísticos porque tenemos que asegurar a todos los que lleguen de que lleguen en buenas condiciones de salud”.
“También a todos los que prestan el servicio que todos los visitantes se hayan cuidado al momento de llegar a cualquiera de los destinos turísticos, cosa de que no tengamos un brote o al virus circulando con fortaleza”, destacó el funcionario.
En este sentido, Cardozo detalló: “Va a haber protocolos a través del sector inmobiliario y hotelero en lo que tiene que ver con la llegada y puede ser a través de la tecnología, con las herramientas que nos de la ciencia, con tratamientos sanitarios, eso se va a ir viendo ni bien vayamos llegando a la época de temporada”.
“En lo que tiene que ver con las playas, restaurantes y demás, gran parte de los destinos turísticos nos encontramos en fase cinco y venimos experimentando protocolos que tienen que ver con el sector privado, la hotelería y observando las experiencias que han tenido otros destinos turísticos del mundo”, puntualizó el intendente.
Medidas de seguridad sanitaria para vacacionar
En línea con su planteamiento, el entrevistado señaló que “habrá un acuerdo entre el sector público y privado con los balnearios y con los frentes costeros para que se pueda disfrutar de la playa con las burbujas familiares, pero con distanciamiento social”.
Por otro lado, ante la consulta de si se realizará alguna prueba de los protocolos durante algún fin de semana largo, Cardozo planteó: “Es muy probable que hagamos pruebas en conjunto siempre con el cuidado de la salud, de la familia e ir observando cómo es el avance de la pandemia y esta situación epidemiológica”.
“Más allá de que detrás de cada estadística hay una persona, una familia y una historia; creo que la estrategia sanitaria que nos hemos dado con el Gobierno Nacional es muy positiva y vamos a extrapolar esa estrategia de las cuestiones sanitarias a las cuestiones turísticas”, comentó el funcionario.
Asimismo, el intendente del partido de La Costa sostuvo que “va a haber una estrategia nacional, provincial y municipal que va a estar coordinada en los destinos turísticos”.
La pandemia en la Costa Atlántica
“Nosotros estuvimos con muy poquito tiempo de cuarentena aquí en el partido de La Costa y también ha sido bastante similar en la región. En este momento, que es el pico de contagios, todos los Municipios de la región tenemos contagios, pero no un nivel elevado ya que la gran mayoría estamos por debajo de los 20 casos”, detalló Cardozo.
Asimismo, el entrevistado explicó que “todos los contactos son estrechos y la gran mayoría son vecinos que se desempeñan en actividades esenciales o algunos porque, por alguna diligencia, tuvieron que ir a las ciudades de máximo contagio y allí se fueron contagiando”.
Por último y para finalizar, en relación a los casos de Covid en la Costa, el intendente de la región destacó: “Todos son con nexo epidemiológico lo que nos permite hacer el aislamiento intensivo y que el virus no se transforme en un brote que es el gran temor que tenemos todos los destinos turísticos en este momento”.
Fuente fotografía: provinciaradio.com.ar.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.