
Las preguntas dispararon la creatividad y así nace esta puesta que surge en plena cuarentena con artistas de Buenos Aires y Córdoba, con la idea de explorar otras herramientas y realizarlo mediante Zoom.
Se podrá visualizar hasta el 30 de julio adquiriendo sus entradas.
Cuando el cuerpo de lxs actores no puede estar presente en el mismo lugar que el del público, entonces lo que se hacen presentes son los interrogantes: ¿cómo hacer para sortear ese obstáculo?, ¿de qué forma darle vida a una ficción eliminando la distancia?, ¿cómo hacer teatro sin estar en el escenario tradicional?
El actor, payaso y director, Santiago Legón, cuenta que esta experiencia surge junto a Fran Cantó y es parte de ‘SPI-Salas Paninversivas’. “Pensamos cómo crear valor de esta situación tan adversa y a la vez de qué manera recuperar la esencia del vivo del teatro en una situación de confinamiento. En un ensayo virtual vimos la posibilidad de usar Zoom como un lienzo expresivo nuevo“, expresó Legón.
Se trata de una experiencia detrás de la pantalla, pero en vivo, donde Legón es también quién dirige las “cámaras” y el que habilita a ver, por ejemplo, en primer plano a determinado personaje porque es hora de su monólogo o habilita el micrófono y silencia otros.
Un trabajo colectivo del elenco
Como su nombre lo indica, se está en presencia de una reunión de consorcio donde los vecinos se tienen que poner de acuerdo sobre algunas cuestiones. La pandemia está presente en la ficción, pero no se nombra el Covid 19, como un guiño a cierta atemporalidad.
Una comedia “inmersiva con humor”, personajes delirantes y en la que los espectadores espiarán al ‘Consorcio Amenábar’, mientras que también, decidirán sus posibles finales.
En síntesis, hay siete sospechosos/as, y varias incógnitas donde se expondrán sus universos, secretos y deseos. “Una obra en la que cada función es única y se esperan siete finales a descubrir”, indican desde la sinopsis.
¿Qué datos hay que saber?
-Estreno: viernes 29 de mayo.
-Hasta: viernes 31 de julio.
-Duración: 60 minutos.
-Repetición: domingos y viernes.
-Costo entrada: $300.
-¿Dónde adquirir la entrada? : www.alternativateatral.com.
-Importante: Al momento de realizar la compra de la entrada hay que colocar datos de contacto reales (email / teléfono). Así se recibirá correctamente el código único de acceso, media hora antes de la función por email.
¿Sobre la Ficha Técnica?
Idea: Fran Cantó, Santiago Legón.
Dramaturgia: Cooperativa Consorcio.
Guión: Dana Barber, Santiago Legón.
Actúan: Greta Berghese, Mariana Brusse, Cecile Caillon, Diego de Paula, Gustavo Maggi, José María Marcos, Constanza Scotto.
Diseño gráfico: Gabie Bondancia.
Asistencia de Producción: Paul Caballero.
Asistencia de dirección: Fran Cantó.
Fotos: www.alternativateatral.com
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.