
Los alquileres en el Oeste tuvieron su mes con más aumentos desde 2016. Enterate cuáles son las localidades más caras, baratas y las que mayor suba tuvieron.
Encontrar un alquiler y poder tener los suficientes ingresos mensuales como para afrontarlo es uno de los flagelos más importantes de la Argentina en el último tiempo y el Oeste no está excepto de él, por lo que desde este medio nos propusimos publicar cuál es el valor promedio en la zona y cuáles son sus distintas variables a lo largo de siete de sus nueve partidos.
La suba de la media anual en este sector del Gran Buenos Aires es del 42,7%, un poco más de lo que ocurre en el norte (40,7%), pero bastante por debajo de la de la Capital Federal, que asciende al 53,2%.
En cuento al desglose por localidad, cabe destacar que Villa Sarmiento es por lejos la de los alquileres más caros gracias a sus $125.035 por mes, seguida por Castelar ($107.200), Ituzaingó ($101.113), El Palomar ($95.676) y Haedo ($94.003), mientras que Merlo y Moreno tienen los precios más bajos, con $72.646 y $69.360, respectivamente, siempre hablando de departamentos con dos ambientes.
Otro dato a resaltar del informe es que Villa Tesei es la ciudad donde menos aumento interanual se registró, con “solo” el 73,5%. Como contraparte, Ciudadela vio a sus valores subir un 125% entre mayo de 2022 y el mismo mes de este año. Una última información que se desprende es que el promedio del alquiler de un departamento con tres ambientes y 70 metros cuadrados en el Oeste es de $123.343.
Fuente: Viví el Oeste
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco