Número de edición 8481
Fototitulares

Los trabajadores de La Nirva siguen en pie de lucha para encontrar respuestas

Los trabajadores de La Nirva siguen en pie de lucha para encontrar respuestas.

Lorena Pereira, una de las empleadas de la fábrica, dialogó con Haciendo Radio y contó cómo siguen llevando el mes de acampamiento en la puerta del lugar, a la espera de una solución al conflicto que lleva más de dos años.

Despidos masivos, sueldos impagos y falta de respuestas del sindicato que debería protegerlos, son algunos de los problemas a los que se enfrentan los trabajadores de la fábrica que producía los conocidos alfajores Grandote y La Recoleta, pero que hoy no pueden trabajar ni tampoco cobrar los sueldos adeudados por el colapso de la empresa.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com) la entrevistada detalló que “hace un mes que estamos acampando afuera esperando una solución, ya que desde octubre del año pasado que existe la deuda con nosotros, del dueño Matías Paradiso”.

Además, rememoró las muchas instancias de diálogo y acuerdos con la patronal que fueron incumplidos: “Volvieron a hacer un acuerdo en La Plata y tampoco lo cumplió. Tenía que darnos la mitad de la totalidad de la deuda. Ayer fuimos al sindicato y dijo que iba a cumplir, pero después dijo que no consiguió la plata”.

Alrededor de las cinco de la tarde realizaron una protesta en la que, por enésima vez desde hace ocho meses, pidieron cobrar los servicios prestados y no pagados. “Ya venía mal el país y encima nos agarró la pandemia y la verdad es que no sabemos cómo solucionarlo”, se lamentó la damnificada.

La solidaridad para no decaer a pesar del mal momento

Más allá del crítico momento que están atravesando, Pereira remarcó la ayuda que reciben diariamente para seguir luchando por sus derechos: “Nosotros tenemos a Barrios de Pie que nos está apoyando, haciendo una olla popular todos los días para nosotros y a los que acampan en el turno noche les guardamos la comida”.

“La verdad que estamos fascinados con la solidaridad que hay en este país, que se acercan, nos dejan plata, nos dejan mercadería, mucha gente está con nosotros. Estamos agradecidos porque sin eso uno vuelve a casa sin nada y eso es muy triste”, agregó la entrevistada.

A su vez, precisó cómo fue dándose el deterioro de la fábrica hasta su cierre: “Éramos 120 trabajadores hasta que empezaron los despidos masivos y quedamos 65. De las personas que se fueron ninguna vio un peso y era una fábrica que siempre rindió, y que el alfajor era muy conocido”.

La fábrica de alfajores ya venía atravesando una muy difícil situación económica desde hace tiempo, cuando también estuvo casi un año sin producir a fines del gobierno de Cambiemos, pero había retomado su actividad el último diciembre, aunque con el conflicto aún sin solución.

El nuevo parate derivado de la cuarentena obligatoria por el coronavirus estaría implicando el cierre definitivo y los trabajadores despedidos denuncian un intento de vaciamiento por parte de la patronal y el no pago de los últimos salarios.

Inacción y falta de respuestas del Sindicato de Pasteleros

En el último tramo de la entrevista, Pereira cargó contra el gremio que debería protegerlos: “La única presencia que tuvimos en estos dos años de lucha fue cuando ellos estaban en campaña, que ahí aparecieron con cartas, comida caliente, llegamos a un arreglo para volver a trabajar, pero después tuvimos tres conflictos más y no aparecieron”.

Finalmente, dejó un ejemplo claro de la ausencia sindical para solucionar el conflicto y concluyó que “la última respuesta que nos dieron es que iban a pedir la quiebra, que tenían que seguir esos pasos ¿Y cuidar esos puestos de trabajo? Como sindicato la verdad que es insólita esa respuesta”.

Desde principios de 2018 que el conflicto está instalado. Primero, reducción de personal sin que hayan cobrado un peso. Luego, atrasos salariales y promesas incumplidas. Los trabajadores siguen en pie de lucha y resistirán hasta que puedan encontrar una respuesta satisfactoria.

Radio

https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior