Número de edición 8481
Cultura

Las maestras de la Escuela Hogar 99 de Santa Isabel transmiten sus clases por la radio

Las maestras de la Escuela Hogar 99 de Santa Isabel transmiten sus clases por la radio.

A través de la 97.3 FM Sol, que transmite en vivo a todo el oeste pampeano, los niños reciben las clases de todos los días a partir de las nueve y media de la mañana.

Por Malena Alvarez

Esta radio es una pieza vital de comunicación en este pueblo ubicado a casi 300 kilómetros al de Santa Rosa. A través de ella se difunden noticias de la localidad, música, recomendaciones para prevenir el Coronavirus, reclamos, quejas y avisos al Juan de un campo lejano para que encierre la hacienda ya que en unos días lo visitará el veterinario. Ahora, además, están las docentes.

Son estas maestras (y maestros) que se embarcaron en una iniciativa radial para guiar y acompañar con actividades a los chicos que están en cuarentena por la pandemia del Covid-19. Guillermo Farana, el director de la escuela, comentó en dialogo con Diario Textual: “Es una de las más grandes de la provincia, con 320 alumnos”.

Ya hace 33 años que él es docente. “He pasado por escuelas de la provincia de Buenos Aires y Neuquén. En los ’90 llegué a La Pastoril y luego pasé por Jagüel del Monte y Algarrobo del Águila. En la 99 titularicé en 2009”, y desde 2013 es el director.

Esta escuela tiene 20 maestros de grado, siete de especialidad y un equipo de gestión formado por la vicedirectora Bibiana Miranda y la secretaria Roxana Abba. Los docentes de la escuela, al igual que en las del resto de la provincia, han mantenido el contacto con sus alumnos. Algunos usan redes sociales como WhatsApp y Facebook, blogs y fotocopias, pero todo depende de lo que tengan disponible los alumnos.

“Por esta situación de aislamiento, nos contactamos con el dueño de la radio, Ariel Zinki. Con él acordamos que podría donar un espacio contando con el operador, todos los días de 9.30 a 10 horas”, explicó el docente sobre el programa que comenzó hace más de una semana.

La metodología de trabajo de los maestros y niños

Cada grado tiene un espacio semanal de 30 minutos, y los maestros afirman que todos los chicos están muy entusiasmados. Con ellos trabajan, principalmente, con la aplicación de WhatsApp. Llueven los mensajes. Es viernes y la consigna tiene que ver con las actividades que hacían antes los padres y las que hacen ahora sus hijos.  

“Hola seño. Mi papá dice que jugaba al barrilete, a las bolitas y al fútbol porque hacía pelotas de trapo”, dice uno. “Yo, a mi mamá la ayudo a darle de comer a las gallinas y a juntar los huevos”, cuenta otra niña. “Seño, antes no tenían tele, ni celu ni nada. Jugaban con cosas que encontraban, me dice mi mamá”, agregan.

También trabajan con cuadernillos preparados por los docentes o el Ministerio de Educación. Principalmente con los niños que están en los campos. Fabiola Lago es maestra de actividades prácticas. “Me recibí en Bellas Artes, en Santa Rosa, en 1995”, dijo.

Quiénes están detrás de la radio

Lago es de Telén y ha pasado por diferentes escuelas. “Me encantan las escuelas rurales y hogares”, reconoció. Aparte de dedicarse a la docencia, es madre de Juan de 17 años, de Paloma de 11 y Ana de cuatro. La maestra opinó que “la radio es una cosa distinta” a las redes sociales, dado que “llega a todos, incluso en los puestos”.

“La verdad es una linda experiencia. Cuando Guillermo nos lo propuso, me sorprendió. Estamos más cerca de los alumnos”, sostuvo. Otra de las maestras, Nadia Ocejo, tiene 33 años, una pareja y un título obtenido en su ciudad natal de Bahía Blanca.

Ella también es madre de Martín de nueve años, y Charo de cuatro, y es la maestra de uno de los cuartos grados. “La intención del programa de radio es, más que nada, estar en contacto con los chicos y chicas. La idea no es llenarlos de actividades y recargar a las familias”, aclaró. “La intención es estar presente, que ellos nos sientan un poco más cerca”.

Ocejo nombró a todos y cada uno de los docentes que se encargan de la producción y puesta al aire de los programas. “Están en la radio, dependiendo del día, Alexis Hormaeche, Matías Badal, Mabel Rolhaiser, Eli Badal, Mirna Figueroa, Fabiola Lago, Marcelo Maurer, Romina Carripilón, Alejandra Gadea, Liliana Sosa, Gisela Domínguez, Nancy Avila, Vanina Pino y yo, Nadia Ocejo”, cuenta.

“Además, desde sus domicilios están Perla Collado, Carla Chiodi, María Inés Mercado, Mariángeles Romero, Silvia Castro y Javier Moyano. Y a la distancia, Daniela Figueroa, Natalia Jeannee, Silvia Orellana, Sonia Díaz y Lorena Nicolás. Creo que no falta ninguno”, concluyó la maestra.

Fotos: diariotextual.com.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior