Con el objetivo de evitar la circulación y el contacto físico entre las personas durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio; no se recibirán donaciones en la sede de la ONG, ubicada en la calle Ángel Carranza 1962 (CABA).
Para seguir asistiendo a quienes más lo necesitan, la Fundación entregará alimentos y artículos de higiene a los centros comunitarios y a las personas que se encuentren en estado de vulnerabilidad, siempre respetando las medidas de prevención.
De esta manera, recibirán donaciones de dinero a través de su web para hacer posible esta colaboración. Con lo recaudado se efectuará la compra de insumos de primera necesidad a fin de poder abastecer a la mayor cantidad de personas posibles.
“Sumáte a #SuperSí y colaborá desde tu casa donando kits con mercadería. Solo tenés que hacer clic y nosotros nos encargamos de entregarlo”, advirtieron sus integrantes en redes sociales.
Es así como, los distintos kits oscilan desde un valor de $100 hasta $1.000, que incluyen alimentos, verduras y productos de higiene. Por ende, para saber que insumos contiene cada uno de ellos se puede ingresar a https://fundacionsi.org.ar/.
“Cuidémonos entre todos”
Recordemos que se trata de una ONG que tiene como principal fin promover la inclusión social de los sectores más vulnerables de la Argentina. Y que el trabajo es realizado por un amplio número de voluntarios mediante un abordaje integral de asistencia, contención, capacitación y educación.
“Creemos en la labor de igual a igual, en equipo, en la heterogeneidad de los grupos, en la complementación y en las nuevas generaciones. Estamos convencidos de que transformar la realidad es posible y, para lograrlo, necesitamos del compromiso”, expresaron.
Adicionalmente, la Fundación pone a disposición una línea de contacto para atender a las personas mayores de 60 años y grupos de riesgo que necesiten asistencia durante la cuarentena y no tengan familiares o conocidos que los acompañen en la Ciudad de Buenos Aires.
Por lo tanto, un equipo de voluntarios autorizado asistirá a dichos adultos mayores con compras y trámites. En relación a las vías de contacto disponibles se podrá llamar por teléfono al (011) 4775-6159 o enviar un mensaje por WhatsApp al +54 (11) 54107309.
Fuente y Fotos: Fundación SI (https://fundacionsi.org.ar/).