
Estimados lectores;
Gracias por acompañarnos nuevamente con su lectura a través de NCO desde un sector de Los Palabristas de hoy y de siempre.
Por: Mónica Caruso. Tapiales
E-mail: revistaliterarialospalabristas@gmail.com
Revista literaria que funde y dirijo desde el año 2001. La reseña biográfica de la semana es sobre Germán Bleiberg (Madrid; 14 de marzo de 1915-Madrid, 31 de octubre de 1990) poeta español. Perteneció a la Generación del 36.
Estudió en un colegio alemán, para luego licenciarse y doctorarse en Filosofía y Letras en la universidad de Madrid.
En la guerra civil, militó activamente en el bando republicano por lo que, acabada la contienda, se vio obligado a exiliarse a Estados Unidos donde fue profesor en las universidades de Notre Dame y de Nueva York.
De su obra destacan los poemarios «Sonetos amorosos» (1936), «Más allá de las ruinas» (1947), «La mutua primavera» (1948) y «Selección de poemas» (1975).
En 1938, durante la guerra civil, fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro junto con Miguel Hernández por una obra que no ha llegado hasta nuestros días.
Fue coautor, junto a Julián Marías, de un afamado «Diccionario de Literatura Española» que tuvo numerosas ediciones.
Poesía
El cantar de la noche. Colección “La tentativa poética”, edición de Concha Méndez y Manuel Altolaguirre, Madrid, 1935.
Sonetos amorosos. Ediciones Héroe, Madrid, 1936.
Más allá de las ruinas. Revista de Occidente, Madrid, 1947.
La mutua primavera. Colección “Norte”, dirigida por Gabriel Celaya, San Sebastián, 1948.
El poeta ausente. Madrid, 1948.
Selección de poemas (1936-1973). Grant & Cutler, Londres, 1975.
Antología poética. Alianza Editorial, Madrid, 1985.
Teatro
Sombras de héroes. Editorial Signo, Madrid, 1938, en el volumen Teatro de Urgencia.
La huida, inédita. Le valió el Premio Nacional de Literatura en 1938.
Amanecer. Publicada en Cuadernos de Madrid, Madrid, 1939.
Novalis, Granos de polen. Himnos a la noche. Enrique de Ofterdingen. México, Conaculta, 1987.
Poemas
Germán Bleiberg
Encuentro en ti la luz estremecida…
Encuentro en ti la luz estremecida
y un honesto temblor siempre soñado,
vibrando en juventud, limpio y alado,
un bienestar de soledad henchida,
y estos ojos de hierba humedecida
que cumplen su mirada, armonizado
el viento y el celeste azul logrado,
como un jardín bajo la brisa herida.
Yo te he buscado, amante, en el tranquilo
encendimiento firme de tu frente,
como triste abandono de azucena,
y te encuentro, presente, en el sigilo
de mi ágil corazón, tan dulcemente
ungido por tu voz loca y serena.
:::
La clara lluvia, en rosa y azucena…
La clara lluvia, en rosa y azucena,
asume en tu presencia la dulzura,
y una aurora de arroyos insegura
ampara aquella luz de sombra llena.
¡Oh la experiencia arrebatada, ajena
a la ilusión constante de ternura
que en mí, con esperanzas, inaugura
una joven quietud viva y serena!
¡Oh los pasos que, tímidos, perdieron
aquel tranquilo séquito de flores!
¡Oh amada floreciente y encendida!
Cuando las noches íntimas huyeron,
quebró la luz del alba sus temblores
y tus ojos brotaron en mi vida.
Sólo aquel tembloroso viento amado…
Sólo aquel tembloroso viento amado,
tan dulcemente estrecho entre mis venas,
viene con tu paisaje y con serenas
voces de tu fervor puro y llorado.
Estoy solo, ya solo y entregado
a este dolor humilde en que me ordenas,
y espero, oculto en soledades plenas,
llegar a ti, febril y enajenado.
Hoy son tus ojos esta luz sin horas.
que yo buscaba como bien pequeño.
¡Víspera del espacio presentido,
las lentas llamas, manantial de auroras!
Y tu sangre tendrá un sabor de sueño
entre las mariposas florecido.
Fuente: wikipedia/ amediavoz
Queridos lectores espero que les haya gustado este pequeño vuelo literario.
Aquellos interesados en publicar material de su autoría en Los Palabristas de hoy y de siempre, deben enviar sus escritos como adjunto en Word a la dirección electrónica siguiente: E-mail: revistaliterarialospalabristas@gmail.com
Letra Arial 12. Título de la obra, nombre apellido o seudónimo.
Facebook: Revista literaria Los Palabristas de hoy y de siempre
Que tengan un excelente inicio de semana.
Felices pascuas
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco