
La Secretaría de Salud Pública continúa realizando operativos de vacunación contra el sarampión en distintas localidades del Distrito y de esa forma, llegar a todos los vecinos.
Este fin de semana, de 10 a 14 el operativo se trasladará a varias ciudades de La Matanza.
SÁBADO 07 Y DOMINGO 08
SHOPPING GONZÁLEZ CATÁN
Av. Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas.
14.457, González Catán.
ESTACIÓN DE LAFERRERE
AV General ROJO 7415.
G de Laferrere.
PLAZA GÜEMES
El Leñatero, El Guayacán, Ciudad Evita.
SHOPPING SAN JUSTO
Av. Brig, Gral. Juan Manuel de Rosas 3910.
PLAZA EJÉRCITO DE LOS ANDES (SÁBADO) 12 a 16.
Av. Luro 5720, G. de Laferrere.
PLAZA SARMIENTO (DOMINGO)
Alvarez Jonte, Ricchieri, Alem, 9 de Julio, Ramos Mejía.
HOSPITAL KIRCHNER (SÁBADO)
Av. Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas 10.100. G. de Laferrere.
PLAZA SAN MARTIN (SÁBADO)
Arieta, Almafuerte, H. Yrigoyen y Villegas, San Justo.
De lunes a viernes, los vecinos pueden ser vacunados contra el sarampión, pero además podrán actualizar todas las dosis del calendario, en postas fijas semanales y en los Hospitales Centros y Unidades de Salud.
Durante el mes de marzo, las postas fijas de la Región 2 de Salud, vacunará todos los días en el horario de 14.30 a 18, de acuerdo a la siguiente cronograma:
TODOS LOS LUNES: Estación de Gregorio de Laferrere.
TODOS LOS MARTES: Crovara y Cristianía, Isidro Casanova.
TODOS LOS MIÉRCOLES: Plaza Ejército de los Andes, Gregorio de Laferrere.
TODOS LOS JUEVES: Plaza Estación de Rafael Castillo.
TODOS LOS VIERNES: La Quila y Crovara, Ciudad Evita.
Asimismo, el Municipio de La Matanza en conjunto con el Ministerio de Nación, acerca una posta móvil a diferentes localidades. Esta semana, estará en Villa Celina de 9 a 13 en Avelino Díaz y Rio Colorado, Barrio Vicente López.
Sobre el sarampión
El Sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede ser grave y no tiene tratamiento.
Ante estos síntomas consulta al médico:
*Fiebre alta 38º o más.
*Erupción en la cara y cuello que se extiende al resto del cuerpo.
Se previene con la vacuna doble viral o triple viral.
La vacuna es segura y eficaz. Deben vacunarse:
*Niños entre 6 y 11 meses (dosis “0” cero)
*Niños de 12 meses: 1ª dosis del calendario
*Niños de 1 a 4 años, debe acreditar 2 dosis (sin contar la dosis 0)
*Niños de 5 a 6 años: 2ª dosis del calendario.
*Adolescentes y adultos deben acreditar 2 (dos) dosis de vacuna triple viral.
Ante la duda vacunar:
*Puérperas, si no acredita 2 (dos) dosis.
*Adultos nacidos antes de 1965 no deben vacunarse.
*Viajeros a otros países: consultar al centro de salud más cercano.