
En su nueva condición de cantante y pianista de tango, Bernardo Baraj (reconocido saxofonista y flautista) anticipa temas de su nuevo trabajo con composiciones propias y clásicos del género, acompañado por Juan Martínez en guitarra y Felipe Traine en guitarrón.
Sin duda es uno de los más eclécticos músicos argentinos. Comenzó en los 60s incursionando en el ambiente del jazz en Buenos Aires. En el 70 funda la banda “Alma y Vida” y continúa activo en el ámbito del rock tocando en La Banda Spinetta y luego en La Banda junto a Rubén Rada.
En el 80 el Dúo Baraj Barrueco con su innovadora propuesta tanguera. En el 85 el trío Vitale Baraj González. Es convocado por la compañía TANGO X 2. A lo largo de su carrera graba y actúa con importantes solistas de nuestra escena como Sandro, Leonardo Favio, Charly García, Mercedes Sosa, Adriana Varela y Litto Nebbia, entre otros.
Compone música para cine y en 2007 recibe el premio ACE por la mejor música original de teatro. En 2015 es nombrado PERSONALIDAD DISTINGUIDA DE LA CULTURA. En 2016 su primer trabajo como cantante es ternado como mejor CD de tango para los Premios Gardel.
Acerca del disco
Este nuevo espacio expresivo de Bernardo Baraj ya pudimos disfrutarlo en su primer CD “Tal para cual” nominado a los premios Gardel 2016 y ahora estará presentando su nuevo trabajo “Tu alegre corazón”, que es una mixtura de composiciones propias y clásicos del género tales como Barrio de Tango, Marionetas, Fruta Amarga, más un homenaje al gran Leonardo Favio con una original versión de Muchacha de Abril, entre otros. En su último disco han participado Franco Luciani en armónica y Lito Vitale en piano.
Ficha técnica del disco
1) “Tu alegre corazón” (B.Baraj).
2) “Barrio de Tango” (A.Troilo-H.Manzi).
3) “Cuando tú no estás”(A Inés) (Gardel-Lattes-Lepera-Batistella).
4) “La Fulana” (A.Mastra/L.Caruso).
5) “Muchacha de Abril” (Homenaje) (Leonardo Favio).
6) “Andenes del olvido” (B.Baraj-M.Vázquez).
7) “Marioneta” (J.Guichandut-A.Tagni).
8) “Tu pálida voz” (Charlo-H.Manzi).
9) “Fruta amarga” (H.Gutiérrez-H.Manzi).
10) “Ella reía” (B.Baraj).
11) “Tarde” (J.Canet).
12) “Y cómo voy a hacer” (B.Baraj).
Bernardo Baraj, voz, piano, saxo soprano y flauta.
Lito Vitale-Piano en tema 3.
Franco Luciani-Armónica en tema 1.
Juan Martínez-Guitarra y arreglos de guitarras.
Felipe Traine-Guitarrón.
Grabación y mezcla en El Elefante-Técnico Juan Belvis.
Mastering en El Zoológico-Técnico Augusto Millharck.
Editor: Fernado Lerman.
Fotografía: Daniel Berbedés.
Diseño gráfico: Christian Husso.
Producción artística: Bernardo Baraj y Marcelo Bellagamba.
Más información
https://www.facebook.com/bernardobaraj/
https://www.instagram.com/bernardobaraj/