
Ante la presencia del titular del organismo previsional miembros de federaciones de jubilados y pensionados de localidades del Gran Buenos Aires, de La Plata y de CABA expresaron su apoyo a las medidas previsionales.
En la sede central de la ANSES, las máximas autoridades del organismo previsional y referentes de distintas federaciones que reúnen a los centros de jubilados y pensionados del Gran Buenos Aires, La Plata y de CABA, mantuvieron hoy una reunión en el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional sanitaria y social que atraviesa el país.
En el encuentro se abordaron temas como el aumento en los haberes previsionales anunciados recientemente, los alcances y las condiciones del programa de Precios Cuidados, así como la decisión del PAMI de crear un vademécum de 170 medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanoli, agradeció la presencia de los asistentes y expresó: “En una emergencia se empieza por los que corren mayor riesgo, los chicos y quienes más lo necesitan; los que tienen hambre son nuestra prioridad absoluta. Recibimos un país quebrado y tenemos el compromiso de que quienes peor están, estén cada día mejor. El gobierno tiene la convicción de generar, con medidas, un círculo virtuoso de crecimiento”.
Y agregó: “La gran apuesta es que los haberes de los jubilados y pensionados les rinda más día a día”. Vanoli estuvo acompañado por el Secretario General de la ANSES, Santiago Fraschina.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.