
Los concejales del bloque de Juntos por el Cambio La Matanza, expresamos nuestras condolencias a los familiares del joven trabajador de 31 años asesinado en el robo del Banco Nación en la sucursal de Isidro Casanova.
Consideramos que las políticas de seguridad y control comunal no se están implementando de manera efectiva en el municipio, y su cara más dolorosa es la muerte de nuestros vecinos en hechos que se pueden prevenir.
La ministra de seguridad de la Nación, Sabina Frederic, está más preocupada por dar una ‘batalla ideológica’ con la anterior gestión y no atiende las necesidades territoriales de los diferentes distritos. Por eso, necesitamos sentar nuestra posición ante una nueva muerte de un matancero en estas circunstancias.
Esto se suma a que existe una descoordinación total entre Nación y Provincia para abordar esta temática porque no hay acuerdos entre las máximas autoridades debido a sus discusiones políticas internas. El ministro Berni está más ocupado en montar escenarios mediáticos que en cumplir su labor.
A nivel municipal, le exigimos al intendente Fernando Espinoza que jerarquice la olvidada área de Control Comunal, organismo creado para velar por la seguridad de nuestros ciudadanos y cumpla con su promesa de generar medidas concretas para mejorar la seguridad de los vecinos.
Nos ponemos a disposición de la familia de la víctima para brindarle nuestra ayuda en el aspecto que lo soliciten y convocamos a todos los ciudadanos y organizaciones civiles a trabajar para generar espacios de debates conjuntos en busca de soluciones.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.