
“Desde abajo Rock Festival” se realizó el domingo 10 de noviembre a partir de las 20 en el centro cultural “Vuela el pez” con entrada libre y gratuita.
Los trabajadores del subte junto con otros gremios se pusieron de acuerdo en organizar por primera vez un festival abierto al público y con entrada gratuita en el centro cultural “Vuela el pez” de la Capital Federal donde participaron, en este caso, bandas de rock integradas por empleados de las líneas A, C y E y del gremio ATE.
Valeria Felice, organizadora del evento, charló con Diario NCO sobre la necesidad de crear un espacio para “poner en valor las expresiones artísticas y la cultura que nos une. En este caso particular tomamos el lenguaje musical como hilo como canal de comunicación entre los trabajadores y las trabajadoras del subte y también como punto de encuentro con los trabajadores y trabajadoras de otros sindicatos”, dijo.
En esta primera edición del festival participarán las bandas “La contra rock” que es una banda que tiene entre sus participantes un trabajador de la línea C del subte. También estará “Pilotos del caos” de la línea A, “El tabú de los lunáticos” de la línea E y “Control kaos” pertenecientes al gremio ATE Capital.
La referente indicó que esta no será la única edición y tienen pensado hacer muchas más cada dos meses en las que se inviten bandas de otros sindicatos, además de que no se apunte solamente a este estilo musical sino también se “incluyan otras expresiones musicales artísticas, llámese tango, cumbia, reggaetón y demás porque creemos que lo más importante es tomar en cuenta y valorizar lo que es la cultura de todos y todas las trabajadoras de todos los sindicatos”.
La entrevistada explicó que “Vuela el pez” es “un centro cultural en Capital Federal que viene siendo atosigado y vienen teniendo un montón de problemas con lo que es todas las políticas anticulturales y antiartísticas que vienen llevando adelante Larreta y el macrismo durante estos últimos 4 años” y que por ello les pareció importante llevar adelante el festival en un lugar como este punto de encuentro “que da la posibilidad de valorizar las expresiones artísticas y culturales”.
“Nos pareció muy importante que esto se hagan en centros culturales porque atendemos y nos parece muy importante el trabajo que hacen y llevan adelante día a día a pesar de todo lo que hizo el macrismo y Larreta principalmente con todos los centros culturales y artísticos de nuestra ciudad”, señaló.
Por otra parte, relató que este festival surge “como idea y expresión de la posibilidad que tenemos los trabajadores en este caso del subte de tener tiempo libre gracias a la lucha que ganamos desde el sindicato de metrodelegados de tener 6 horas laborales y otra cosa también es que vamos a tener por supuesto entrada libre y gratuita para que nadie se quede sin poder venir, sin poder asistir por cuestiones económicas, porque sabemos que la situación económica del país es muy complicada”.
Por último, Felice mencionó, previo al encuentro, que habría “una caja para que la gente pueda colaborar con todos los músicos que van a estar participando porque claramente sabemos que el transporte de los instrumentos no es gratuito”. Asimismo recordó que habría “barra y comida a muy buen valor” a cargo del lugar ubicado en Av. Córdoba 4379 entre Julián Álvarez y Lavalleja.