Número de edición 8481
La Matanza

Manuel Bertoldi, precandidato a diputado nacional por Vamos

Manuel Bertoldi

Manuel Bertoldi , precandidato a diputado nacional por Vamos: “La educación pública necesita un Estado presente y no multimedios metiendo la mano”

Ante el lanzamiento del programa “Muy bien 10” impulsado por el Ministerio de Educación bonaerense, el Grupo Clarín, La Nación y el Banco Santander Rio, el precandidato a diputado nacional por el frente VAMOS, Manuel Bertoldi, manifestó su rechazo: “Estamos hablando de un Estado provincial que no hizo presente en el conflicto docente durante meses, con escuelas cayendo a pedazo, reducción en el presupuesto para alimentación, pero que si aparece para acordar con bancos y multimedios un programa que discuta los problemas educativos pero sin contar con la comunidad educativa”.

“Muy Bien 10”  es una iniciativa que busca impulsar en secundarios de la provincia capacitaciones de liderazgo y el armado de sistemas de información de cada colegio (saber cuántos alumnos hay, cuántos repitieron, cantidad de hombres y mujeres). El proyecto surge como una iniciativa de la ONG Proyecto Educar 2050, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), el Grupo Clarín, La Nación y el banco Santander Río, ya se inició este año en 10 colegios de la provincia de Buenos Aires de las localidades de Tigre, Pilar, Cañuelas y Lanús.

El Subsecretario Sergio Siciliano sostuvo que se trata de “una gran iniciativa donde la sociedad civil, los empresarios, están todos juntos trabajando por la calidad educativa en la provincia de Buenos Aires. Creo que el resultado va a estar muy bueno”. Pero Bertoldi difiere de esta apreciación: “Esto es una muestra de la intención privatista que tiene Cambiemos sobre la educación. En primer lugar, las empresas se mueven bajo la lógica de la obtención de ganancia, y observando las consecuencias que ha tenido en nuestra historia la cruza de intereses públicos con privados, me permito desconfiar. Pero también está en debate el contenido meritocrata de un programa que plantea capacitaciones de liderazgo, valores que lejos están de la escuela pública que pensamos.”

En relación a la implementación del programa, Manuel Bertoldi apuntó a las falencias de la gestión de María Eugenia Vidal sobre educación: “Parece una broma que la gestión Vidal, que recién en Julio logra un acuerdo salarial con docentes, que tiene en su provincia escuelas que se caen a pedazos, con reducción del presupuesto alimenticio que se ve en los platos de los millones de niños que asisten a las escuelas bonaerenses, que esta gestión piense más en la intromisión de las empresas en la educación que el rol del Estado con la comunidad educativa habla mucho del proyecto de Cambiemos. No hay PROGRESAR pero si hay Grupo Clarín, una vergüenza.”

Sobre las propuestas del frente VAMOS comentó: “Necesitamos discutir el presupuesto educativo para garantizar una escuela pública de calidad, donde en vez de capacitaciones de liderazgo se piense la real implementación de la Educación Sexual integral, donde no se piense la relación con las empresas antes que la llegada a la comunidad educativa. Queremos una escuela donde se valore el rol docente, una escuela pública que responsa a las necesidades de la gente.”

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior