Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com
Viven sobre América y desde hace años que reclaman por la pavimentación de la calle que en los planos figura como asfaltada. Casualmente, el mes pasado se realizó un mejorado que terminó en la cuadra en la que viven, la más deteriorada por el tendido de la red de cloacas. Indignación total.
“Los automovilistas vienen como locos desde Camino de Cintura, pero no saben que el tramo que sigue, en el cruce con Alicante, la calle está hecha un desastre. Un día va a ocurrir una tragedia”, mencionó a NCO una de las vecinas.
Quienes viven allí, lo hacen hace más de 50 años y conocen los dimes y diretes que desde la Municipalidad les han puesto cuando reclamaron por el asfalto que, en teoría y en papeles, se realizó hace décadas.
Ahora, una vez que la calle y las veredas se rompieron para colocar los caños que harán a la red de cloacas, los vecinos volvieron a movilizarse para pedir que de una vez por todas por lo menos se tienda un mejorado.
Sin embargo, eso no llegó…o al menos como ellos esperaban que sucediera: se pavimentó la calle América desde Camino de Cintura (Monseñor Bufano) hasta Alicante, y desde allí hasta Colonia –donde ellos viven- no se produjo ningún tipo de mejora.
Así es que cuando llueve, son fáciles las “patinadas” en el barro que s formó luego de que se rellenaran los pozos con tierra colorada. Transitar con vehículo también se vuelve peligroso, especialmente si se viene circulando desde la zona recientemente asfaltada.
Por tal motivo, los vecinos empezaron a congregarse en el medio de la calle para conversar acerca de los pasos a seguir. De hecho, intentaron contactarse con canales de noticias pero no recibieron la respuesta esperada.
“Fue un viernes a la mañana. Estábamos casi todos los damnificados y hasta se acercaron personas que viven o trabajan sobre otras calles pero que igualmente se sienten afectados. Aguardamos que la gente del medio televisivo apareciera, pero desgraciadamente no vino nadie”, señaló una de las vecinas.
Pese a que se encuentran más unidos y en cada diálogo el tema se pone sobre el tapete, se sienten desprotegidos y hasta un poco burlados por la actitud que el Distrito tuvo para con ellos.
No son los únicos
Hacia finales del año pasado, los vecinos de Barrio Peluffo comenzaron a realizar “movidas” de difusión para que los frentistas se pongan al tanto de la situación y se manifiesten en los pedidos de mejoras para las calles y la ecología del lugar.
La zona, caracterizada por el contacto directo de personas pertenecientes a diferentes niveles socioeconómicos, presenta situaciones similares: calles en mal estado; tala indiscriminada, instalación de empresas; contaminación visual, auditiva, del agua y del aire; venta y destrucción de de lugares históricos; desvalorización de las viviendas y un auténtico deterioro en la calidad de vida de tantos habitantes que en su momento vieron a esta zona de Villa Luzuriaga como un lugar de ensueño, en el que había tranquilidad, naturaleza y vecindad.
0 56 2 minutos leídos
Convengamos que movilizar grandes maquinas, topadoras, niveladoras, muchos pallets con cal, para asfaltar dos cuadras es muy sospechoso. De hecho los mismos trabajadores les llamaba la atencion que fuera por tan poco. NO será que vive alguien con cierto peso político?
Saludos