
El último jueves 14 de febrero, con una emisión especial de 5 horas de duración, el colega Pedro Artaza festejó los 25 años al aire de su programa periodístico que se emite de lunes a viernes por AM 1250 Estirpe Nacional. Durante el programa recibió innumerables visitas de funcionarios, dirigentes gremiales, colegas, oyentes y amigos. Verónica Magario y Fernando Espinoza se comunicaron telefónicamente con el conductor.
Secundado por su productor y coconductor, Martín Artaza; Sandra Ayala en la locución; Julio David en la operación técnica y la participación especial de su esposa Graciela, Pedro Artaza optó por celebrar el acontecimiento trabajando, haciendo la conducción y atendiendo personalmente cada una de las felicitaciones que recibía sin solución de continuidad.
Un largo desfile
Decorado con una larga lista llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y visitas en el piso, el colega Pedro Artaza, titular de su programa radial Pedro Artaza y sus Noticias, celebró el pasado jueves sus 25 años de emisión ininterrumpida en el aire. La emisión especial de 5 horas de duración (el programa sale al aire de lunes a viernes de 9 a 11) tuvo variados matices y se distinguió por la cantidad y calidad de sus visitantes.
El desfile de funcionarios y dirigentes de todos los sectores fue ininterrumpido desde las 9 hasta las 14 cuando el conductor dio por culminada la emisión del programa. El primer visitante fue el titular de la CGT local, Mario Ortiz. Luego le siguió el exjuez de menores, Rodolfo “Chango” Brizuela y continuó con la presencia de Héctor Franco, titular de AM 1250 Estirpe Nacional.
Paralelamente salió al aire la jefa comunal, Verónica Magario, quien saludó afectuosamente al conductor y a todo su equipo y si bien no hizo demasiadas consideraciones políticas, sí se tomó su tiempo para hacer una lectura de la realidad que padecen los habitantes de la provincia de Buenos Aires, en especial los vecinos de La Matanza, donde día a día se van profundizando los inconvenientes sociales.

Correlativamente, el listado de visitas fue interminable, pero se pueden mencionar al concejal del FR, Daniel Novoa; al delegado de Ciudad Evita, Adolfo “Churro” Martín; al titular de ATE La Matanza, Miguel Federico; la concejal María del Carmen Cardo de Balestrini; el contador Norberto Cambón; el secretario general de la CTA La Matanza Héctor “Pichi” Sposato y el militante peronista Carlos “Tito” Luna.
A ellos le siguieron el empresario de la carne, Alberto Samid; el delegado de Ramos Mejía, Omar González; el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas de La Matanza, Marcelo Barreiro; el titular de la CGT en Unidad, Ernesto Ludueña; el presidente de la Mutual del STMLM, Marcelo Arena; el tesorero de la UOM La Matanza; Ezequiel Acebo; el subsecretario de Prensa de La Matanza; Juan José Maderna; Juan Martín Cobacho de HIJOS La Matanza y la defensora del Pueblo, Silvia Caprino.
A los mencionados hay que sumarles a Héctor “Pato” Leiss y Nadia Arias, director e integrante, respectivamente, del Centro de Formación Profesional N°414; el concejal del PJ, Pablo Boschi; el dirigente de Ciudad Evita, Rotilio “Tilo” Chamorro; el coordinador de Prensa, Gabriel Milazzotto y el reportero gráfico Luis Olmos, responsable del espacio comunicacional La Octava La Matanza.

En el último bloque del programa se comunicó vía telefónica el diputado nacional, Fernando Espinoza, que le hizo llegar al conductor su beneplácito por la bodas de plata del programa al calificó como “un ícono del periodismo radial de La Matanza”. Luego, el exintendente habló de generalidades, ratificó la realización del Congreso del PJ del próximo jueves 21 a efectuarse en Monte Dorrego y evitó referirse a candidaturas.
Palabra de conductor
Feliz por los resultados de la emisión especial, Pedro Artaza mostró su satisfacción por haber cumplido las bodas de plata al aire. “Quién hubiera imaginado que cuando hace 25 años iniciamos las emisiones por FM Radio Umbrales 88.7 de Villa Celina, iba a llegar a esta magnitud de años” señaló el periodista quien se hizo tiempo para agradecer “a todos quienes por distintas vías me hicieron llegar sus felicitaciones”.
Posteriormente contó que al cabo de seis años en Umbrales, se mudó a Radio Sintonía, emisora del Obispado de San Justo y finalmente en 2003 recaló en la actual emisora, AM 1250 Estirpe Nacional. Ahí aprovechó para agradecer a las autoridades “por el apoyo y respeto que vengo recibiendo al cabo de tantos años”. Al tiempo que celebró “la total libertad con la que puedo desempeñar mi tarea periodística”.
Cuando le hicimos notar que la gran cantidad de llamados, mensajes y visitas que recibió, es un síntoma evidente de que está haciendo bien las cosas, el conductor se mostró gratificado y consideró que “al cabo de todo este tiempo que llevo ejerciendo esta profesión en La Matanza, me he relacionado con un montón de personas de todos los ámbitos que por suerte me consideran bien y eso la verdad, me llena el alma”.
“Tanto en la radio como en mi periódico Política 2000, soy todo lo pluralista que puedo, por eso cuando lo requieren, todos tienen espacio para manifestarse y opinar. Me gusta mucho la gráfica, pero la radio es un ámbito muy especial y me ha dado grandes satisfacciones. Pese a que el trabajo es arduo, porque para salir al aire y hacer un producto serio y creíble, hay trabajar desde la noche previa. No es venir, sentarse acá y empezar a hablar”.

En ese sentido, Pedro Artaza puntualizó que “por suerte tengo un gran equipo que me ayuda muchísimo. Para que el programa de radio funcione como yo quiero, hay que hacer la preproducción el día previo, estar informado permanentemente, hacer la cobertura de los distintos actos públicos, cumplir con los anunciantes… En fin, a todo hay que ponerle ganas, pero no me quejo, porque tengo el privilegio de trabajar en lo que me gusta”.
Por último, el conductor de Pedro Artaza y sus Noticias recordó a muchos de los trabajadores de prensa que pasaron por su programa al cabo de estos 25 años y mencionó a los operadores técnicos Freddy Padilla y Bruno Montoya y al siempre recordado Ricardo Núñez; a las productoras/es Laura Ledesma, Lorena Toro, Nadia Sierra, Marcos Ciani y Javier Clerici. Y a los columnistas de siempre, el contador Norberto Cambón, Anibal Stella (política y economía) y el Dr. Raúl Baracchini (Salud).