
Durante la semana continuaron las actividades gratuitas del receso invernal en la Universidad Nacional de La Matanza y los niños del Distrito, junto a sus familias, disfrutaron de una jornada de pura diversión.
Las propuestas para los más chicos comenzaron con la proyección de la película Los Increíbles 2 y, más tarde, pudieron disfrutar de diversos juegos en familia.
En el microestadio de la Universidad, se encontraron con juegos cooperativos, de relevo, masivos y de kermesse, que fueron pensados y preparados íntegramente por docentes y alumnos del Profesorado en Educación Física de esta Universidad. También, se recrearon con títeres y circo, además de participar de sorteos.
En este sentido, Renata Aliberti, docente de esta Casa, explicó la modalidad de la programación: “Se dividieron por edades y a cada grupo se le asignaron juegos diferentes, algunos estimular el hecho de tener en cuenta al otro para lograr un objetivo común, y otros para darles la bienvenida y que se sientan parte de la situación”.
En la misma línea, continuó: “Para los más grandes, se hicieron juegos de relevo y competencia, pero siempre incorporando la ayuda del otro. Buscamos, mediante la recreación, que puedan divertirse y, al mismo tiempo, incorporar estos objetivos sociales”.
Por su parte, la estudiante Tatiana Devincenzi, resaltó la importancia de poder participar de esta jornada porque significa una experiencia que aporta aprendizaje. “Es en la vivencia donde se aprende, mucho más allá de que pueda estar escrito en un apunte”, enfatizó.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.