
Este domingo 2 de diciembre, se iban a realizar las elecciones en el club de la Ribera para elegir a su nuevo presidente: Juan Román Riquelme o Ibarra-Macri, eran las dos fórmulas presentadas. Sin embargo, luego de un fallo judicial, las elecciones se suspendieron y se desconoce para cuando se reprogramarán.
Hace poco tiempo, los candidatos más fuertes de las elecciones en Boca Juniors, Juan Román Riquelme y Andrés Ibarra, comenzaron a efectuar sus campañas políticas. Desde la fórmula de Ibarra, a través de redes sociales se buscó golpear a la figura de Riquelme en Boca y calificarla de “fracaso”.
Sin embargo, no solo fue una campaña en redes sino también en lo físico del club: desde hace un año, ya van varios allanamientos y suspensiones en La Bombonera ya sea por reventa de entradas, por superar la capacidad máxima de espectadores en algunos sectores, entre otras razones.
La campaña de la fórmula Ibarra-Macri no solo afectó al club o a la imagen de Riquelme, sino que también fueron contra su familia, precisamente contra Cristian Riquelme, el hermano del ex “10” de Boca. A diferencia de las otras causas, ésta fue en noviembre de 2022 que, según Riquelme, fue a partir de una llamada que tomaron para denunciar la reventa ilegal de entradas para partidos de Boca que llevó a allanar el club en agosto de este año.
A pesar de las rispideces y los idas y vueltas en esta campaña, nadie se imaginaba que todo ello iba a afectar a la fecha de elecciones en Boca, pero así fue: luego de una denuncia de Andrés Ibarra, la jueza Alejandra Abrevaya resolvió la suspensión de las elecciones luego de firmar la denuncia a la una de la madrugada este martes.
¿En qué consiste la denuncia de Andrés Ibarra?
El candidato opositor, acompañado de la figura del empresario Mauricio Macri, denunció a la gestión del actual presidente del club, Jorge Ameal, y el vicepresidente, Juan Román Riquelme, por la cantidad de socios que pasaron a la categoría de activos en el club en el año 2021.
Según los números que maneja la fórmula opositora, serían aproximadamente 12.300 hinchas de Boca quienes habrían recibido carnets de socios activos de manera irregular sin respetar el orden de inscripción y con un objetivo específico: que los mismos puedan participar de las elecciones del club.
Uno de los puntos que señala el candidato opositor Andrés Ibarra es el crecimiento desmedido de socios activos en los meses de agosto y octubre de 2021, antes de realizar el corte del padrón electoral. Por su parte, Boca Juniors respondió con un comunicado de prensa alegando que entre junio de 2012 y diciembre de 2019, bajo la presidencia del macrista Daniel Angelici, la cantidad de socios activos pasó de 63.650 a 115.123 y, al día de hoy, los socios plenos de todas las categorías son 114.665, menos que en 2019.
Boca Juniors cerró el comunicado de la siguiente forma: “El inoportuno momento elegido, a solo cuatro horas de que Boca juegue la semifinal de la Copa Argentina y a diez días de los comicios para elegir las autoridades del club, demuestra una vez más que el señor Andrés Ibarra, candidato del frente de la oposición, solo pretende dañar a la institución y el proceso eleccionario, realizando una denuncia sin fundamento alguno, algo que no haría nunca un hincha de Boca”.
Otra enemiga más y van…
Luego de la resolución de Alejandra Abrevaya, cabe destacar que no es la primera “enemiga” judicial de Boca Juniors, o precisamente de Juan Román Riquelme: la fiscal Celsa Ramírez fue quien más de una vez suspendió La Bombonera, allanó el club y “atacó” a la familia Riquelme.
Celsa Ramírez está a cargo de la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la Ciudad y tiene bajo su “manga” la causa donde se denunció a Cristian Riquelme por la reventa ilegal de entradas. El líder boquense la denunció en reiteradas ocasiones a través de los medios de comunicación por tener algo “en contra de los bosteros”.
Además, en 2021 pidió la clausura de La Bombonera por exceso público y por omisión de recaudos. También en 2022 impulsó una denuncia por “mal funcionamiento de los molinetes del estadio” que derivó en una multa de dos millones de pesos para el club y, este año, clausuró la tercera bandeja sur del estadio porque “no se puede garantizar la seguridad de las personas” en ese sector por cuestiones estructurales.
No solo arremetió contra Cristian Riquelme sino que también contra el hijo de Román, Agustín, luego de que él y el vicepresidente xeneize hayan sido vistos en 2021 en un palco presenciando un Boca – River tras haber vuelto de un viaje en México, rompiendo la cuarentena obligatoria por la pandemia de COVID-19.
Las declaraciones de Riquelme y la respuesta de los hinchas de Boca
Luego de la denuncia de la oposición, los hinchas de Boca convocaron una movilización para la noche del 28 de noviembre en las puertas de La Bombonera en apoyo a Riquelme y para pedir que se hagan las elecciones. Por su parte, el actual vicepresidente boquense convocó a una conferencia de prensa para esa misma noche en la que respondió a la oposición.
Entre algunas de sus declaraciones, Riquelme le respondió a la oposición diciendo que “se metieron con lo más sagrado, con el hincha de Boca” y que “ganaremos las elecciones el domingo si nos dejan votar, si quieren que votemos el lunes también, todos los días vamos a ganar porque este es el club del hincha”.
Además, Riquelme se refirió a la denuncia por la habilitación de socios activos y aseveró que “sabemos el poderío que tienen, pero yo no los veo con tanta euforia preguntándole a ellos como hicieron para habilitar 50 mil socios en ocho años”.
Por otra parte, el candidato a presidente se emocionó al hablar del club y de los hinchas y aseguró que su mamá está feliz y le pidió que ganara las elecciones. Sin embargo, señaló que hace 23 años es perseguido por la oposición y que vive con miedo por sus hijos, pidiéndoles que tengan cuidado y precauciones hasta de si “les ponen una bomba en el auto”.
Asimismo, confirmó los dichos de Macri sobre el pedido del empresario de incorporar al nueve catarí para que Boca continúe con el sponsor de “Qatar Airways”, cosa que Riquelme rechazó, y agregó que “la oposición quiere privatizar el club y, si ganan, nunca más se va a poder votar”.
Finalmente, Román salió a saludar a los hinchas de Boca que se movilizaron hasta La Bombonera caminando entre ellos y en la conferencia aseguró que “hace poco dije que ganábamos 95-5, hoy me parece que ganaremos por un poquito más”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco