Número de edición 8481
Destacadas

“Hoy cualquier dirigente se pone el saco de radical”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Gustavo Barresi puntualizó su análisis en la interna del radicalismo.
Gustavo Barresi puntualizó su análisis en la interna del radicalismo.

En la continuidad de la charla, Gustavo Barresi puntualizó su análisis en la interna del radicalismo y resaltó los valores que tiene como militante.

Tomás Modini
@ModiniTomas

“Hay muchos offsides en la política”

En el arranque del segundo tramo de la nota en No Te Duermas, el dirigente de la UCR habló sobre la convivencia con gente de ideologías distintas y analizó: “Habría que ver el antecedente en cada caso. El radicalismo puntualmente es un partido horizontal, donde gracias a dios tenemos la posibilidad de decir las cosas que no nos gustan y eso lo reflejamos en las convenciones nacionales y provinciales”.

“Ahora hay una mala interpretación cuando la política se va alejando de la gente y los dirigentes se van alejando de las necesidades del vecino, tenemos estos offsides de la política que lamentablemente no se mamaron desde el comité”, amplió.

Sumó luego que “yo te puedo decir del momento en que empecé a militar en el radicalismo, no fue solo por la figura de Alfonsín sino porque empecé a estudiar un poco la historia y nuestra filosofía e ideología” y que “hoy cualquiera se pone el saco de radical”.

“El radicalismo no es ponerse el color que uno quiere, es uno solo ideológicamente. Hubo gente de izquierda, de derecha y de centro en el partido, este es el momento en el cual la gente de derecha del partido elige las políticas y nosotros tendremos que resistir y seguir pregonando lo que pensamos, que es lo que hago en el distrito”, aseguró.

La importancia de las mesas de discusiones

Al mismo tiempo, Gustavo Barresi destacó que “yo en ningún momento me senté en la mesa de Juntos por el Cambio o Cambiemos, ni alabé la figura de Macri o de Vidal cuando la denosté desde el momento en que no nos dio la oportunidad”.

“Hay que estar en una mesa de discusión aunque no compartas lo mismo porque en definitiva son radicales. Por lo tanto, si la carta orgánica al respecto no dice nada, hay que sentarse y ver hasta dónde podes llegar a pregonar tu pensamiento. Lamentablemente es así, sino tenes que irte del partido. Yo no me voy porque el partido filosóficamente me representa una cosa. Que un dirigente, o algunos de los dirigentes, me digan otra no importa. Yo voy a tratar de luchar ahí adentro hasta donde pueda”, sostuvo.

También, hizo referencia a una frase que utilizaban en su espacio: “Si veo que sigo luchando contra los molinos de viento, iré con mi militancia a otro lado o a una ONG, pero por lo pronto yo creo que todavía la herramienta es radicalismo. No es el tiempo el que nos da derecho a permanecer, sino son las desigualdades que nos dieron origen y aún hoy siguen vigentes, es una frase que pregonabamos en La Franja y que hoy en día aplica”.

Los referentes del radicalismo en la actualidad

En otro orden de temas, el entrevistado fue hacia atrás e hizo hincapié en lo que fue el gobierno de Fernando De La Rúa: “De La Rúa fue un adelantado en la política cuando estuvo en la Ciudad de Buenos Aires, no así cuando gobernó el país y llegó a la presidencia. Como todo el mundo, se olvidan del pasado y hacen lo que quieren”.

“Aparte tenemos que ver también el momento que vivia Argentina en 1999, donde la gente seguía aprobando el 1 a 1 y no se animó a realizar las medidas necesarias. Y tenías un vicepresidente que, lejos de ayudar, lo primero que hizo fue irse. Eso le hizo mucho mal al gobierno de la alianza que ya venía mal en la concepción”, soltó.

En cuanto a la actualidad del espacio, indicó que “en la militancia hay referentes. Facundo Manes lo que debería hacer es no cometer el mismo error que cometió dos años atrás que es rodearse de gente que no suma” y que “hay que transitar un poco los comités, la realidad de los comités, hablar un poco más con la gente pero es un buen exponente y va a ser uno de los buenos exponentes que va a tener el radicalismo en los próximos tiempos”.

“Hay otros dirigentes que van a irrumpir aunque tengan una costosa dificultad como puede ser Pullaro en Santa Fe. Hay otros buenos administradores en otras provincias que no sé si van a tener oportunidades a nivel nacional”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior