Número de edición 8481
Policiales

“Chacal Ilustre” de Gualeguaychú: condena de 8 años de cárcel

"Chacal Ilustre"
“Chacal Ilustre” de Gualeguaychú: condena de 8 años de cárcel

Gustavo Rivas fue juzgado por haber violado al menos diez menores de edad entre 1970 y 2010. Se calcula que corrompió a más de 2000 adolescentes.

 

El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú condenó al abogado Gustavo Rivas a 8 años de prisión por “corrupción y promoción de la prostitución” en el caso de un menor de edad y lo absolvió en las otras 11 denuncias, en un juicio oral pero no público que comenzó el 1 de abril y tuvo más de 100 testigos en 12 audiencias.

Los fiscales Lisandro Beherán y Martina Cedrés habían pedido 25 años de prisión para el abogado, acusado de “corrupción y promoción de la prostitución” de 10 jóvenes de 15 y 16 años entre 1970 y 2010 en Gualeguaychú.

Los letrados hicieron el pedido en los alegatos de clausura ante el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy, en el proceso oral pero no público que comenzó el 1 de abril, tuvo más de 100 testigos y tendrá el 22 de mayo el adelanto de la sentencia.

Asimismo, la abogada Estela Esnaola, representante de uno de los denunciantes, pidió siete años de prisión, mientras que mañana, durante la segunda jornada de alegatos -que también contará con la presentación del abogado defensor de Rivas, Raúl Jurado- el letrado querellante Alfredo Vitale pedirá una pena de siete años y medio.

Durante 12 audiencias, que se desarrollaron sin público, declararon más de un centenar de testigos ante los jueces Alicia Vivian, Arturo Dumón y Mauricio Deruri.

Durante cada una de las audiencias, miembros de la G “Rompiendo el silencio”, que lucha contra el abuso infantil, estuvieron presentes en la puerta del tribunal.

 

Fuente: Diario 26

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior