![Conflicto en Medamax Conflicto en Medamax](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/05/Conflicto-en-Medamax-si-nosotros-no-hacemos-esto-no-nos-escucha-nadie-1.jpg)
Los trabajadores cortaron la Ruta Nacional N°3, a la altura del mayorista, para seguir reclamando por los diez compañeros despedidos y denunciaron, por otro lado, la poca voluntad de diálogo que tienen los dueños de la empresa.
El conflicto lleva poco más de un mes y Medamax faltó a todas las conciliaciones. La falta de respuestas y la creciente incertidumbre llevó a empleados y extrabajadores a cortar la Ruta 3 para visibilizar su situación.
El Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines Zona Oeste (SEOCA) acompañó la manifestación a través de sus delegados, quienes, además, hablaron de los hechos violentos que vivieron en estas últimas semanas.
Gastón Figueroa, empleado de Medamax y representante del SEOCA, recordó los antecedentes que llevaron a esta lucha: “Con la empresa veníamos negociando porque querían despedir a 30 personas, que era la mitad del personal que tenemos acá”.
Buscando un consenso, sostuvo Figueroa, acordaron que sean de diez, en lugar de treinta, la lista del personal prescindible debido a que “diez compañeros se querían ir eventualmente, si les pagaban como correspondía”.
Sin embargo, en medio de la negociación, “echaron arbitrariamente a diez personas que no tenían nada que ver y que quieren trabajar” indicó el delegado.
Hechos de violencia
En palabras de Figueroa, “estamos quedando afuera más de 70 familias, por eso, decidimos salir a cortar la calle, por el vaciamiento de la empresa, por el despido arbitrario de los compañeros y porque los dos (sobre otro delegado) fuimos agredidos físicamente por parte de la empresa”.
“Tenemos las pruebas, a mi compañero lo persiguieron hasta su casa y le pegaron un tiro en la pierna, está denunciado penalmente”, aseveró el trabajador quien también fue víctima de una emboscada en Morón cuando unos hombres lo atacaron a “fierrazos”.
![Conflicto en Medamax Conflicto en Medamax](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/05/Conflicto-en-Medamax-si-nosotros-no-hacemos-esto-no-nos-escucha-nadie-2.jpg)
Hernán Carrizo, es quien se salvó del disparo ya que la bala, afortunadamente, le rozó la pierna, no causó ningún tipo de herida y apuntó contra Medamax: “Tenemos que poner un límite a esta situación, cualquiera va a venir a delegados, trabajadores, a quien sea que lucha por su puesto de trabajo, a pegar un tiro en la pierna”.
Los damnificados
La mayoría de los que formaron parte de esa lista arbitraria de diez despedidos tienen más de 15 años trabajando para la empresa y manifestaron el temor que tienen a no cobrar la indemnización que les corresponde.
Luis Bareiro, exempleado, contó cómo fue el día en que lo citaron a él y a sus compañeros para firmar el despido: “Nos encerraron en una oficina querían que firmemos y dijimos que no. Decidimos sumarnos a la lucha para reincorporarnos al trabajo, no sabemos qué van a hacer, pero nosotros queremos seguir manifestándonos y protestando de manera pacífica”.
Hugo Santillán, otro de los despedidos arbitrariamente, manifestó que le habían dicho desde Medamax que la indemnización se les iba a ser depositada para el 3 de abril, pero eso jamás pasó.
Jorge Versa, quien trabajó hace 16 años en el lugar hoy se encuentra desesperado ya que es el único que trabaja en su familia; “soy el sostén, tengo una hija y mi señora. Duele un montón como nos echaron sin motivo y sin causa”, lamentó.
Patricio González, uno más de los daminificados, enfatizó que desde su postura como trabajadores hay una voluntad de volver a dialogar, pero esto no sucede del otro lado ya que “no se quieren sentar a solucionar nada”, enfatizó.
“Echaron a empleados que les molesta, porque que tienen muchos años dentro, para tomar otros empleados nuevos porque sino no se va a poder sostener el trabajo ahí dentro. Yo tengo 16 años acá en la empresa y hay muchos compañeros que están en ese promedio, incluso más”, cerró.
![Conflicto en Medamax Conflicto en Medamax](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2019/05/Conflicto-en-Medamax-si-nosotros-no-hacemos-esto-no-nos-escucha-nadie-3.jpg)
Continuar la lucha
Los trabajadores, que se encuentran resistiendo la injusticia por parte del mayorista de productos de limpieza, se mostraron contentos por el apoyo que reciben por parte de organizaciones barriales e incluso desde de los mismos vecinos.
En principio, las medidas, según estableció uno de los delegados del SEOCA, va a ser el de mantenerse “todos los días, el cien por ciento de todos los compañeros” fuente a las instalaciones de la empresa “defendiendo la fuente de trabajo”.
Si bien Medamax mantiene sus puertas cerradas, desde los delegados sostienen que es “por decisión de la empresa, nosotros dejamos que trabajen, protestamos afuera. Los que quieren trabajar que trabajen”.
Finalmente, como mensaje hacia las patronales, Hernán Carrizo pidió: “Acerquémonos a dialogar, yo estoy dispuesto a dialogar de nuevo por todos mis compañeros, pero tienen que estar adentro trabajando, los diez que no se quieren ir”.
Fuente: Presa SEOCA