Número de edición 8481
La Matanza

Conocé más sobre la XV Feria Municipal del Libro

Conocé más sobre la XV Feria Municipal del Libro

Se podrá disfrutar de propuestas literarias y expositores para todos los gustos, hasta el domingo 25 de septiembre, con entrada libre y gratuita.

Con gran concurrencia de vecinos y artistas, se inauguróuno de los eventos locales más esperados. Esta nueva edición fue organizada por la Secretaría de Cultura y Educación en la Plaza General San Martín, de San Justo.

Quienes deseen visitarla pueden acercarse de lunes a viernes, de 10 a 20, y sábados y domingos, de 12 a 21. Durante dichas jornadas, los interesados podrán disfrutar de un gran abanico de propuestas literarias, editoriales, charlas, música, espectáculos infantiles y autores destacados que se presentarán en esta nueva “Primavera de los libros”.

En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales tales como el ministro de Educación de la Nación Tristán Bauer; la vicegobernadora de la Provincia, Verónica Magario; el intendente Fernando Espinoza.

Y  la secretaria de Cultura y Educación municipal, Silvia Francese, quien expresó: “Hemos hecho un enorme recorrido de cada una de las disciplinas culturales, representando a cada localidad y la diversidad. Podemos decir que la cultura en La Matanza es una realidad, una bandera que nos enorgullece”.

Además, el cantante Peteco Carabajal interpretó el Himno Nacional, acompañado por un ballet de chacarera y malambo, lo que llenó de emoción a los concurrentes. También asistió la Banda Municipal de Música, Coros y Orquestas, Folclore y Comedia Musical.

Sumado a esto, diferentes artistas brindaron  shows: se acercaron Florencia Otero, Germán Tripel, Daniel Argañaraz y Fabio Santana, quien señaló: “Es maravilloso el espectáculo que se realizará en la apertura, para nosotros es emblemático en el Distrito”.

Por su parte, Tripel expresó su felicidad al ser invitado en la nueva edición de la Feria: “Hay muchos coros, música y gente joven. Creemos que esta nueva temporada será hermosa”, indicó.

La artista y cantante matancera Florencia Otero señaló: “Siempre es bello compartir cultura en todas sus formas y es lindo volver y reencontrarse. Queremos que la gente disfrute porque la cultura es un lugar de unión y ayuda a trascender fronteras”.

Además, en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas, el Centro de Veteranos de Guerra de La Matanza tiene su stand dentro de la Feria y afirmaron: “Este año es muy particular y bisagra en todo sentido”.

Por lo tanto, el excombatiente Roque Arrieta remarcó  que es diferente a otros aniversarios: “Ya que estamos malvinizando constantemente. Tenemos muchas expectativas de hablar con la gente para mantener viva la memoria”, planteó.

Agenda de presentaciones y actividades

El jueves 22 de septiembre, se hará presente Marián Farías Gómez junto a Liliana Hendel con el libro “Farías Gómez, la tribu”, de Carlos Molinero, a la 13. Mientras que Pedro Saborido y Rep presentan “Conurbano, Maradona, peronismo y coso. Charla dibujada”, a las 17.30.

Luego el viernes 23 de septiembre habrá una Charla de Gustavo Sylvestre, a las 17.30 y el sábado 24 Víctor Hugo Morales presenta el libro “Astor Piazzolla. Momentos”, a las 12.

Luego, concierto de la Orquesta de Cámara Leopoldo Marechal, a las 19 y el domingo 25 el cierre con “Gran Pericón Nacional”, peña al aire libre, a las 15.

Fotos: www.gba.gob.ar

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior