Los graffitis, el breakdance, el rap y el trap, el freestyle y los dj son cada vez más frecuentes. Este tipo de arte y cultura tiene su lugar en La Matanza, debido a que Villa Madero Freestyle se desempeña en realizar estas actividades.
Por Florencia Montevecchi
Brian, Bull, Loli, Ponja, Judas y Cu4tro son los seis integrantes que están activos actualmente. Sin embargo, en las reuniones que llevan a cabo, la cantidad de personas que asisten es muy variada, pueden ir tanto 15 como 80 concurrentes.
Los encuentros se realizan a metros de la estación Madero, del tren Belgrano Sur, en la calle La Bajada 1500. No obstante, los organizadores están buscando un nuevo lugar, el cual lo mas probable es que sea el lateral de la Fábrica Recuperada F.A.C.A de Villa Madero, más cerca de la estación Marinos del Fournier, del mismo tren.
Los días y horarios para concurrir a las reuniones son martes, jueves y sábados a las 18.00. Pueden asistir personas de distintas edades, a partir de 9 años, donde van a tener una experiencia artística.
La crew que lo organiza
Villa Madero Freestyle cuenta con la producción de U.L.K (Universales Límites Korporación), una organización mundial fundada en 1998. La crew cuenta con 62 miembros activos de distintos países: Colombia, México, Brasil, Uruguay, República Dominicana, Perú, Italia, Francia, Estados Unidos, Argentina y Bolivia, entre otros.
En aquella época existían tres crews en Villa Madero y La Tablada: AMD, TMBR y, por último, Lili y Flor. El comienzo de U.L.K surge de querer hacer el primer mural con temática especial, lo cual era una excusa para unir a los tres grupos y que finalmente formen Universales Límites Korporación.
Al comienzo, principalmente la crew estaba compuesta por graffiteros y los integrantes eran 15, más tarde pasaron a ser 40 y luego de dar una nota para Canal 11, se enteraron de que su grupo había traspasado las fronteras de Buenos Aires, llegando así al interior.
En la página de Facebook de U.L.K ellos sostienen: “En el momento de surgimiento de la cultura en esta zona, era muy difícil saber quien estaba en la crew y quien no. U.L.K siempre tuvo este precepto, de una crew uno no se hace, sino que pertenece con sus actitudes, es decir, nadie te dice si perteneces o no, si no que vos decidís, lo sentís o no”.
Matías Escobar, graffitero, rapero, creador y fundador de U.L,K y de Villa Madero Freestyle, estuvo en diálogo con Diario NCO. “El principal objetivo siempre fue intentar mostrar al mundo que en Villa Madero, Zona Oeste, también hay un muy buen nivel de rap. U.L.K es la partícipe necesaria para que Villa Madero Freestyle funcione”, explicó.
Para poder financiar la organización tienen que recaudar los fondos de distintas maneras, por ejemplo, venden gorras, viseras planas, remeras, pantalones y prendedores de la crew. Esto se debe a que no reciben ningún aporte, ni del Gobierno ni de las ONG, según señaló el creador.
Balance del año pasado y de lo que se viene
En 2018, filmaron una película para el INCAA, Estilo Libre. La misma concurso en el festival de Cine de Hip Hop en Nueva York. Estuvo dirigida por los hermanos Juan y Javier Zeballos, relata como fue la vida del rapero Matías cuando salió de la cárcel y se reencuentra con él mismo en un balneario de Santa Clara del Mar.
“En el 2018 notamos mayor presencia e interés de la gente en cuanto a la actividad, a los estilos musicales y de arte. Calculo que esto se debe a la información que brindan los medios de comunicación y la influencia que tienen”, analizó el rapero.
Para este año, Villa Madero Freestyle prepara cosas nuevas. Matías contó: “los objetivos son seguir con más reuniones y tal vez poder llevar a cabo la organización de un evento al aire libre con sonido y feria”.
En La Matanza, la cultura urbana se hace notar y cada día crece más. Todas las personas que quieran participar son bienvenidas por la crew de Matías, la meta para ellos es poder juntar más gente y así expandir la organización.
Fuente de imagen 1, 2 y 3: Facebook Villa Madero Freestyle
Fuente de imagen 4 y 5: Loli para Ulkingsproducciones
Fuente de imagen 6: Estilo Libre
Quizás te interese: https://diario-nco.net/la-matanza/destacada-actuacion-de-artistas-de-la-matanza-en-el-pre-cosquin-2019/
Un Comentario.