Número de edición 8481
Fototitulares

Inferiores: el Club Atlético Atlas convoca a chicos de La Matanza

El coordinador de las divisiones juveniles e infantiles, Walter Fernández, dialogó con Haciendo Radio y comentó la tarea que llevan adelante con los más jóvenes del distrito.

Por Daiana Vargas
debdaiana@gmail.com
El coordinador de las Inferiores del Club Atlético Atlas en La Matanza, Walter Fernández, dialogó con Haciendo Radio, programa radial de Diario NCO, emitido lunes, miércoles y viernes a las 13 por AM 850 y contó cómo es el trabajo que llevan a cabo con los chicos matanceros.
“Desde el año 2005 que estamos trabajando dentro del predio de la iglesia Sagrado Corazón, en Monseñor Bufano al 320 y trabajamos con Nueva Chicago, con Racing y este es el quinto año que estamos con el Club Atlas acá en la zona”, refirió Fernández.
“El fútbol es una excusa, el tema es sacar a los chicos de las calles y que no estén en las esquinas, sino en el club realizando un deporte. La idea de nosotros es formar una buena persona y, si llega a ser jugador de fútbol, mejor”, continuó.
Fernández detalló que las convocatorias en este momento son los martes y miércoles en el predio ubicado en Monseñor Bufano al 320, en la localidad de Villa Luzuriaga, desde las 17. Las mismas se realizan durante todo el mes de enero y febrero para los fichajes de AFA de principios de año.
Una chance para todos
Por otro lado, el DT comentó que hay una liga paralela para que todos puedan tener la oportunidad de participar: “La idea es que todos estén en actividad, no queremos chicos que vengan, entrenen y después se vayan a las casas pensando en que no fueron citados porque son un desastre, como suele pasar”.
En ese contexto, Fernández explicó que existe la Primera Liga, que es sin límite de edad para quienes quieran entrenar en el predio y competir en un torneo que se juega todos los jueves. Luego, las categorías convocadas son del 99 hasta la categoría 11.
“Lo social es lo principal, acá en el predio de la iglesia traemos chicos del Hogar de Don Bosco todos los años, que vienen a hacer deporte y a pasar la tarde con nosotros. Les demostramos a ellos que todos somos iguales y no hay diferencias en nada”, aseveró.

“Para formar una buena persona para el día de mañana precisas gente que esté en el tema, tenemos técnicos y preparadores físicos recibidos, un entrenador de arqueros y yo lo que busco es que quienes trabajen conmigo encuentren algo en los chicos”, añadió el coordinador.
Un proyecto en crecimiento
Entre los trabajos a nivel deportivo y social que realizan todos los años en el predio, Fernández señaló que también lograron que seis chicos terminaran el secundario el año pasado y para este 2019 planean enseñar algún oficio para que tengan una salida laboral.
Además, otro de los planes del coordinador es poder incluir fútbol femenino, en caso de poder construir una cancha nueva dentro del predio y sumar una escuela para chicos con discapacidad.
“Lo de las Inferiores es todo a pulmón, los padres pagan una cuota social para poder ir bancando los gastos, pero también hay padres que no pueden pagarla y no se les cobra. Entre esa cuota y las rifas que vamos haciendo en el año pagamos el alquiler del predio, pagar los viáticos de los profes que tenemos trabajando, compramos las pelotas, pecheras y demás”, manifestó.
El fruto del trabajo
Atlas está tercero en la tabla, entró a la Copa Argentina y está a tres puntos del puntero. Según Fernández, el club “está para ascender porque tiene un muy buen plantel y cuerpo técnico”, pero destaca la importancia del trabajo constante que se está realizando en Inferiores.
“Por suerte en un año entero pudimos subir siete chicos de las Inferiores que son jugadores de las edades de la cuarta división, de categoría 98 y chicos de la categoría 96 y 97, así que hay siete en Primera y uno salió goleador del torneo pasado y de la primera rueda de este torneo, que es Antony Alonso”, detalló.
“El que no llega a ser jugador de fútbol, porque sabemos que no lo es para todos, tratamos de buscar una vuelta, porque puede llegar a ser un preparador físico, un árbitro o un técnico, siempre ligándolo al deporte, ya que son chicos a los que les encanta el deporte”, remarcó el DT.
“No hace falta que tengan las condiciones que por ahí piensan algunos como que tenés que ser un crack para jugar, a los chicos hay que inculcarle un montón de valores más importantes que ganar, se puede empatar o perder y no es que hay que ganar a cualquier costo”, finalizó.

Fuente imagen: Facebook Walter Fernández

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior