
El boom de la era web.

El creador de contenido encontró en su abuela la inspiración para generar un espacio donde las personas mayores puedan sentirse parte activa de las redes sociales.
Por Florencia Belén Mogno.
En un mundo digital en el que dominan las tendencias fugaces y las audiencias en constante cambio, se presentan creadores que logran destacarse entre las “audiencias” gracias a la autenticidad y el impacto que puede suponer su contenido.
En este contexto, se destaca el caso de Damián Martino, también conocido como “Roy” quien a sus 24 años, logró posicionarse dentro del mundo del entretenimiento digital con una propuesta original: generar contenido de humor junto a su abuela. Así, su iniciativa ha conquistado a miles de seguidores y también despertó una reflexión sobre el papel de los adultos mayores en las redes sociales.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con el joven, quien actualmente reside en la localidad de Necochea, para conocer más detalles acerca de su iniciativa como así también de su historia y su experiencia dentro del mundo digital.
Una propuesta con identidad propia
La historia de Roy en el mundo de las redes comenzó durante la pandemia del coronavirus cuando decidió volcar su creatividad en la creación de videos. Con el paso del tiempo, su abuela se convirtió en su compañera inseparable frente a la cámara y ese vínculo tan especial que los une logró traspasar la pantalla y conectar con la audiencia.
De esa manera, para Roy lo que empezó como una simple forma de entretenimiento, se transformó y logró constituirse actualmente en un proyecto con un propósito claro: incluir a más personas mayores en sus videos, y darles un espacio en el mundo digital y “hacerlos sentir jóvenes nuevamente”.
En esa línea, cabe destacar que desde sus inicios en las redes, Roy tuvo claro que su contenido debía marcar la diferencia. Su estilo se basa principalmente en el humor, pero también en la cercanía y el cariño con el que retrata la relación que tiene con su abuela. Esta autenticidad fue un factor clave para generar un vínculo sólido con su audiencia.
“Mi contenido es bastante original, ya que hago videos de humor con mi abuela y va a ser más original aún cuando comience con la nueva etapa de crear contenido con personas mayores”, afirmó el entrevistado quien también sostuvo que ve en este proyecto una oportunidad para cambiar la percepción de la vejez en el mundo digital.
Entre desafíos y motivaciones
Al igual que muchos creadores de contenido, Roy tuvo que enfrentar desafíos en su camino. Sin embargo, el joven aseguró que, en los momentos difíciles, siempre encontró motivación en la persona que lo inspiró desde el comienzo: su abuela.
Al respecto aseveró que “ver las ganas que ella tiene para crear contenido, ver cómo el afecto de la gente la rejuveneció y ver cómo gracias a mí le volvieron las ganas de vivir es lo que me motiva. Y cuando todo se pone difícil, mis ganas de comerme el mundo no me dejan bajar los brazos”.
En este punto, el joven se refirió a quienes como él, piensan en adentrarse al mundo de las redes y quiso compartir un mensaje para aquellas personas que desean seguir un camino similar al suyo. “La clave está en la autenticidad y que hagan lo que les gusta. Que graben, hablen o digan lo que les parezca. Que no se detengan en los comentarios malos que puedan recibir y sobre todo es importante ser transparentes”, aconsejó.
Un futuro con grandes aspiraciones
En el presente y con una comunidad en crecimiento y una visión cada vez más clara, Roy se prepara para la siguiente etapa de su proyecto. En ese sentido, el influencer tiene en claro que su objetivo es llevar su propuesta a centros de jubilados y asilos, para brindar un espacio a personas mayores que quizás nunca imaginaron ser parte del mundo digital.
“Quiero ser ‘ROY’, el chico que les da un espacio a esas personas adultas y hacerlas sentir jóvenes y útiles en esta sociedad. Sé que puedo cambiarles la vida como lo hice con mi abuela o, por lo menos, hacerles encontrar un poco más de sentido a esos difíciles últimos añitos”, resumió.
De esta manera, con su energía y determinación, Roy probó y logra demostrar que las redes sociales pueden ser un espacio para todos, sin importar la edad y su historia constituye una muestra de que el entretenimiento y la inclusión pueden ir de la mano, y que siempre hay nuevas formas de generar impacto en la sociedad.
Fuente fotografías: redes Roy.
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150