El viernes pasado la programación del conocido canal Telefe se vio afectada por un paro sorpresivo que realizaron trabajadores del medio
La medida de fuerza la decidió SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión) y la comisión interna de Telefe al conocerse que habrá despidos en la plantilla del canal.
“El programa Morfi, todos a la mesa”, se despidió abruptamente el jueves por la mañana debido a que la medida de fuerza comenzó a las 11 y se extendió hasta las 16. Desde SATSAID hablan de cien despidos.
Sin embargo, el canal habría explicado en un comunicado que solo se trata de diez trabajadores en puestos que en relación con las nuevas dinámicas de la industria, no serán requeridos.
A causa de esos paros el canal no emitió los programas El Noticiero de la gente, Telefe Noticias a las 20 y Staff de medianoche, y por las 14.30 se convocó a una reunión en el Ministerio de Trabajo para una conciliación obligatoria.
Los empleados se manifestaron frente a las puertas de Telefe en la localidad bonaerense de Martínez que incluyó a personal de la emisora y a sindicatos y personal de otros canales y gremios.
Por otro lado, los trabajadores de prensa de Telefe se solidarizaron vía Twitter: “URGENTE: Los trabajadores de prensa de Telefe Noticias, organizados en @sipreba, nos solidarizamos con los compañeros del @SATSAIDnacional y manifestamos nuestra preocupación ante lo que ocurre con ellos en nuestro canal: asambleas y medidas de fuerza ante despidos masivos”.
A todo esto la empresa, propiedad de la norteamericana Viacom, puso en el aire una placa explicando lo ocurrido: “Queremos seguir junto a vos de la misma manera de siempre, pero por una medida sindical nuestra programación se ve temporalmente afectada”.
“Viacom tiene un sólido compromiso con el desarrollo de sus operaciones en Argentina, esta situación se debe a una inevitable evolución que en algunos casos implica modificar las estructuras según las necesidades actuales de la industria del entretenimiento. La compañía tiene el know how y la voluntad de dar un paso hacia el futuro eso implica en estos momentos tomar decisiones difíciles que representarán oportunidades en el corto plazo”, explicó Telefé
Si bien se habría levantado el paro las partes en conflicto tendrían 15 días para llegar a un acuerdo.
Fuente: La Nación