Número de edición 8481
Fototitulares

Se llevó a cabo la última reunión del año de la Mesa de Diálogo Multisectorial

Se llevó a cabo la última reunión del año de la Mesa de Diálogo Multisectorial.

Bajo la presidencia de la intendenta municipal, Verónica Magario y la presencia de destacados referentes sociales, políticos y económicos de La Matanza, se llevó a cabo el último encuentro del año del espacio institucionalizado tras en septiembre haberse declarado por parte del HCD local la Emergencia Social. En la reunión hubo serias advertencias por el impacto que está produciendo la crisis que afecta al territorio local.

Tras algunas reuniones previas en las que se conformaron distintas comisiones de trabajo por sectores, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, encabezó el último encuentro del año de la Mesa de Diálogo Multisectorial local, relanzada para monitorear la situación en los barrios luego de que el Honorable Concejo Deliberante (HCD) sancionara en septiembre pasado y por unanimidad, la Emergencia Educativa, Económica, Social, Alimentaria, Sanitaria y de Seguridad en el Municipio.

Gran convocatoria

La intendenta estuvo secundada por importantes referentes locales, tales lo caos del titular del Movimiento Evita en el orden nacional y actual vecino de Isidro Casanova, Emilio Pérsico; el padre Basilicio “Bachi” Brítez, referente del Barrio Almafuerte; el pastor evangélico Gabriel Ciullia; la titular de la Defensoría del Pueblo local, Silvia Caprino; el jefe de la bancada oficialista en el HCD, Ricardo Rolleri y el jefe de Gabinete, Alejandro “Topo” Rodríguez.

“Este es el tiempo de la articulación, de protegernos y cuidarnos, de exigir que vuelvan políticas públicas que protejan a todos los sectores, desde los que menos tienen hasta los que generan trabajo y los que trabajan todos los días gracias a eso”, planteó Verónica Magario ante la nutrida convocatoria que se convocó en el Salón Malvinas del Palacio Municipal.

El encuentro, que se dio en el día previo a la última sesión extraordinaria del cuerpo deliberativo local donde se sancionó el Presupuesto 2019, contó también con la presencia de sectores menos afines al oficialismo local, como los concejales massistas Daniel Novoa y Laura Piperno, el edil del bloque Nueva Dirigencia en Cambiemos Miguel Calvete, y el titular de la CGT en Unidad, Ernesto Ludueña.

A propósito de esas presencias, la jefa comunal les pidió a los concejales presentes que en el marco de la ley de leyes local, aprobaran la prórroga de la declaración de la Emergencia incluida en la iniciativa del oficialismo, algo que al otro día sucedió como consecuencia del voto favorable del cuerpo.

También, fueron de la partida el concejal oficialista y titular de la otra central obrera matancera, Mario Ortiz; titulares de otros sindicatos de peso, tal el caso de Hugo Melo, secretario general de la UOM, referentes de cámaras empresariales y comerciales de La Matanza, además de integrantes de movimientos sociales como la Corriente Clasista Combativa, Barrios de Pie y la CTEP.

A todos ellos, la mandataria municipal les agradeció el “esfuerzo constante” y además les dijo que en ese contexto: “Aquí, una siente que está trabajando con toda su comunidad”, al tiempo que llamó a redoblar los esfuerzos “por nuestros abuelos y nuestros niños, que son los que están en peor situación, y se merecen y es nuestra obligación como comunidad matancera trabajar por ellos”.

Balance de gestión

El último encuentro del año fue también propicio para trazar un balance de lo actuado a partir de la declaración de la emergencia. “Tuvimos que dar respuesta, entre septiembre y diciembre a tres inundaciones con 3.300 evacuados directos en 16 centros y brindar asistencia alimentaria a 19.200 personas que se quedaron en sus casas”, detalló Rodríguez.

Posteriormente el funcionario amplió el concepto agregando que al tiempo que “ya hay 500 comedores municipales, operativos territoriales de salud en todo el Distrito y un programa de asistencia que ya llegó a 199 escuelas con obras de reparación y mejoras de infraestructura, lo que demandó una inversión de casi 600 millones de pesos”.

Y culminó sosteniendo: “Sigue en marcha la atención a los comedores de escuelas técnicas, a cargo cien por ciento del Municipio para asistir a 22.000 alumnos, y vamos a continuar abriendo y sosteniendo todos los comedores que hagan falta, aun en vacaciones. También, hemos más que triplicado la asistencia en bolsones navideños y ya hemos entregado 470.000 unidades”.

A su turno, Ricardo Rolleri consideró que la Mesa de Diálogo “es imprescindible” y convocó a los presentes a “renovar el compromiso de seguir trabajando juntos, más allá de nuestros matices y diferencias, por el bien de nuestras comunidades”, en un mensaje que, también, se leyó en clave de búsqueda de consensos de lo que fue la sesión viernes en el HCD.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior