Número de edición 8481
Fototitulares

Darío Banga advirtió sobre el rumbo económico de Milei y los fantasmas del 2001

Darío Banga advirtió sobre el rumbo económico de Milei.
Darío Banga advirtió sobre el rumbo económico de Milei.

En su columna semanal en No Te Duermas, el colaborador del programa abordó las similitudes entre el modelo económico actual y el de los años 90´. En este sentido, alertó sobre los riesgos de repetir una historia conocida. El proyecto Argentum, el rol de los funcionarios reciclados del 2001 y el caso JP Morgan, entre los ejes de su análisis.

Por Soledad Martínez
martinezgsoledad@gmail.com

En su columna semanal en No Te Duermas, el programa que se emite de lunes a viernes por Radio Hexa, el economista Dario Banga lanzó una dura advertencia sobre el rumbo económico que está siguiendo el gobierno de Javier Milei.

“El modelo económico que está sosteniendo el gobierno es muy similar en algunos sentidos al de los 90’: un país en el que a los que les va bien, la tienen muy fácil y los que les va mal, les va muy mal”. Con estas palabras, Banga trazó un paralelismo entre el presente y una etapa marcada por la concentración de riqueza y el crecimiento de la pobreza estructural.

Durante su intervención, también puso el foco en el aumento de la desigualdad que genera el actual esquema económico, donde unos pocos se enriquecen mientras la mayoría ve cómo se deteriora su calidad de vida.

El economista comparó el panorama con el neoliberalismo de los años ’90: “De la General Paz para aquel lado crecía Puerto Madero y de la General Paz para este lado, crecían las villa miseria”. Y recordó que ese modelo “se mantuvo, hasta que explotó, con endeudamiento”, así como también con la venta de recursos estatales.

Uno de los temas centrales de su análisis fue el proyecto Argentum, impulsado por Ricardo López Murphy, ex ministro de Economía del gobierno de Fernando De la Rúa, que asumió en marzo de 2001 y renunció apenas dos semanas después de anunciar un severo plan de ajuste.

La propuesta, presentada en los últimos días, plantea reemplazar el peso por una nueva moneda —el argentum— bajo un régimen de convertibilidad estricta. La idea es que cada unidad de esta nueva moneda equivalga a una cantidad fija de pesos —por ejemplo, 1 argentum por cada 1.000 pesos actuales— respaldada completamente por dólares.

El planteo remite de forma directa a la convertibilidad de los ’90, cuando 1 peso equivalía a 1 dólar, y apunta a eliminar la emisión monetaria sin respaldo. Banga advirtió que esta iniciativa retoma un modelo que ya fracasó en el país y que desembocó en el colapso del 2001.

Además, recordó que los mismos protagonistas de aquella crisis son parte fundamental del gobierno actual. Entre ellos mencionó a Federico Sturzenegger, quien fue secretario de Política Económica durante la breve gestión de López Murphy en el gobierno de De la Rúa, y luego presidente del Banco Central en la presidencia de Mauricio Macri, además de autor de la actual Ley Bases; a Luis Caputo, ex ministro de Finanzas y actual titular de Economía; y a Patricia Bullrich, quien fue ministra de Trabajo en el gobierno de De la Rúa y ministra de Seguridad durante la gestión de Macri.

También hizo referencia a señales de alerta en el frente financiero, en especial a lo ocurrido con JP Morgan, que habría suspendido temporalmente la compra de bonos argentinos debido a la falta de garantías sobre el rumbo económico. Esta decisión del gigante financiero internacional generó incertidumbre en los mercados y reflejó la fragilidad del plan económico oficial.

Según el economista “el modelo económico de Milei se sostendrá hasta en tanto pueda mantener el tipo de cambio”. Finalmente, Banga advirtió sobre la importancia política que tendrá octubre para el gobierno: “Octubre es crucial, Milei está esperando tener una validación de la gente”, aseguró. La frase alude a las elecciones legislativas de medio término, donde el presidente buscará consolidar su programa de reformas, aun a costa del malestar social creciente.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior