Número de edición 8481
La Matanza

Declaraciones de Máximo Kirchner

Declaraciones
Declaraciones: “Demagogia es ir a un debate presidencial, decir que no va haber tarifazo y después hacerlo”

Declaraciones: El diputado nacional Máximo Kirchner aseguró que “demagogia” es ir a un debate presidencial como hizo el presidente Mauricio Macri en 2015 o sus ministros el año pasado, decir que no va haber ´tarifazos´ y después hacerlos.

“Algunos tildaron esta cuestión de demagogia y esto no es demagógico. Demagogia es por ejemplo ir a un debate presidencial y decir ´no va haber tarifazo´ y después hacerlo. Eso es demagogia electoral”

“Que el presidente hable inglés no significa que comprenda la política internacional. Desde hace más de un año los tres candidatos que tenía el presidente de los Estados Unidos para poner al frente del manejo de las tasas decían que había que subirlas. ¿Quién piensa la política económica de este gobierno?”

“Hablan de pesada herencia. Néstor Kirchner recibió el país de la mano del senador Duhalde, que era un senador a cargo del Poder Ejecutivo porque muchos de los que estaban en frente habían huido”

“Este Congreso no puede ser la cara del ajuste de Midlin y Aranguren”

“En el 2017 los ministros dijeron que no iba haber aumento, le mintieron de nuevo a la sociedad y eso en algún momento se paga”

“Tienen la suerte de tener una oposición responsable como somos nosotros y no como tuvimos nosotros, que nos dejó sin presupuesto o que avaló el corte de rutas en la Argentina durante más de 100 días, o que avaló a las fuerzas de seguridad para que se levantaran y dejaran a los argentinos sin seguridad”

 

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

“Tienen la suerte de tener una oposición responsable como somos nosotros y no como tuvimos nosotros, que nos dejó sin presupuesto o que avaló el corte de rutas en la Argentina durante más de 100 días, o que avaló a las fuerzas de seguridad para que se levantaran y dejaran a los argentinos sin seguridad”

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. ESTAFABAN A JUBILADOS PARA QUITARLES SUS AHORROS.
    SE SOSPECHA QUE LA AUTORA INTELECTUAL DE LOS ARGUMENTOS PARA CONVENCER A LOS ESTAFADOS , ES UNA MUJER CON VASTA EXPERIENCIA EN ENGATUSAR A MILITONTOS, DE NOMBRE CRISTINA .

    Cayó en Junín “La banda del cuento del quiebre del Estado nacional”
    Las llamadas extorsivas se hacían desde nuestra ciudad, pero las víctimas eran de Recoleta y Belgrano; las convencían de sacar dinero y joyas del banco o de cambiar “billetes viejos”.

    Por Redacción Democracia 10 de Mayo de 2018 12:48

    Detectives de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvieron en Junín a tres presuntos integrantes de una organización criminal que estafaba a jubilados mediante engaños para robarles sus ahorros. Son dos hombres y una mujer de la comunidad gitana, que en las últimas horas ampliaron sus indagatorias ante el juez Martín Yadarola, acusados de asociación ilícita, estafas y lavado de activos.
    Según publicó el diario porteño La Nación, desde Junín partió la orden de los jefes de la banda de estafadores que engañaba a personas mayores con el “cuento del tío”.
    Según los investigadores, el que hacía las veces de recaudador debía pasar por departamentos de Recoleta y Belgrano para hacerse de los botines, generalmente dólares y joyas, que le entregaban las víctimas que caían en la trampa.

    ¿El gancho? La crisis económica, la inminencia de un “corralito”, un cambio de moneda; el acecho del profundo miedo a perder todos los ahorros de una vida.

    La investigación avanzó en cuanto fueron identificadas las líneas telefónicas utilizadas para contactar a las víctimas. “Se descubrió que siempre las primeras llamadas se hacían desde Junín”, dijo una fuente policial.
    Después, por la activación de las antenas, se pudo descubrir el celular usado para llamar a las víctimas en el último tramo de la estafa, en el que se buscaba convencer a los jubilados de la necesidad de ir al banco acompañados por un miembro de la banda o bien se coordinaba la entrega del dinero en la propia casa del damnificado. Ese teléfono se comunicaba con los números radicados en Junín.
    Los operativos fueron llevados adelante por personal de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad en nuestra ciudad, donde atraparon a tres imputados y secuestraron 31 vehículos: autos, camionetas, cuatriciclos y un camión. Además, incautaron más de 300.000 pesos y una importante cantidad de dólares, euros, joyas y alhajas, según informaron fuentes de la investigación y del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño.
    La causa se inició en 2016 cuando el fiscal Martín Mainardi comenzó a seguir el rastro de la estafa que había sufrido una mujer de 80 años, vecina de Recoleta, que había caído en la trampa y le entregó US$45.000 y joyas al recaudador.
    “Fue un hecho al voleo. Llamaron a la mujer y la asustaron diciéndole que por la profunda crisis económica del país debía retirar todos sus ahorros del banco, recordándole en su relato los episodios de diciembre de 2001. Le explicaron que ante esta situación lo mejor era invertir el dinero y que ellos se iban a encargar”, explicaron fuentes judiciales y policiales.
    Por el guion utilizado por los delincuentes para engañar a sus víctimas, los detectives policiales bautizaron a la organización “La banda del cuento del quiebre del Estado nacional”.

    FUENTE : DEMOCRACIA DE JUNIN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior