A medida que avanza la pretemporada de UPCN San Juan Voley, el plantel va adquiriendo el estado físico necesario para afrontar un largo año
voleibolístico. Y la particularidad del equipo que hace doble turno con
pesas y vóley es que empezó a incorporar natación a su preparación y en
los próxims días comenzará con las sesiones de yoga.
La primera actividad de natación incluyó diferentes movimientos en una
pileta climatizada de Rivadavia. La clave pasa por sumar musculación y
elongación en otro ámbito diferente a un gimnasio o una cancha, con los
beneficios que tiene el agua.
Lo mismo sucederá en los próximos días cuando en el cronograma de
entrenamientos sean incorporadas las sesiones de yoga, de acuerdo a la
planificación del preparador físico Alejandro Moreno. Esto con el objetivo
de mejorar aspectos vinculados a la rigidez muscular, la coordinación y
hasta la concentración.
UPCN comenzó con la pretemporada el 14 de agosto y luego de la fase de
adaptación ya trabaja en máxima fuerza, en una etapa que tiene
aproximadamente 45 días y que recién dentro de poco más de una semana
empezará a sumar minutos de juego con los primeros amistosos previstos.
Moreno explicó que ya llevan más de 4.000 metros recorridos de capacidad
aeróbica, 4.000 de potencia y 2.500 de consumo. “En esta instancia de la
pretemporada, el plantel ya aumentó la fuerza un 20% con respecto al año
pasado”, apuntó el PF.
Por su parte, en esta semana será anunciada la serie de amistosos con
Caramuru Volei, equipo de la Superliga de Brasil, y que en principio se
desarrollarán en el Polideportivo Luján y especialmente en el estadio Papa
Francisco, de Jáchal.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.