
El Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines (SEOCA) el desfinanciamiento y el ajuste contra la educación que lleva adelante este Gobierno. Por ese motivo, el gremio que conduce Julio Rubén Ledesma, participó de la Marcha Nacional Educativa porque considera que “sin educación no hay futuro”.
Bajo la lluvia, el cuerpo delegados, miembros de la Comisión Directiva del SEOCA, el Movimiento Mercantil Zona Oeste, compañeros trabajadores, estudiantes y autoridades del CFP N°406 “Pedro Callegari” y del Instituto Terciario “San Agustín”, se movilizaron hacia el Capital Federal para solidarizarse con los docentes, investigadores y estudiantado de las casas de altos estudios.
“Este sindicato una vez más, se hace presente en conjunto con los trabajadores para luchar por la igualdad social y decirle basta al recorte presupuestario a las universidades, basta de ajuste, de pobreza”, declaró Fabricio Ledesma, secretario de Deporte y Turismo de SEOCA.
En ese sentido sostuvo que estas decisiones políticas económicas “ajusta a los más débiles” y criticó la actitud de María Eugenia Vidal con sus conceptos de que “los pobres no llegan a la universidad”. “Este gobierno, quiere un pueblo ignorante. No coincido con la gobernadora, porque los humildes, la clase obrera, los descamisados como decía Evita, merecen acceder a una educación pública y gratuita. La universidad es de los trabajadores”, sintetizó.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.