Número de edición 8481
Fototitulares

Taekwon-Do: el Seleccionado Argentino tetracampeón mundial

Taekwon-Do: el Seleccionado Argentino tetracampeón mundial.

La selección Argentina de Taekwon-do ITF se consagró campeona del mundo  y sostiene una hegemonía de ocho años en el primer escalón del podio a nivel mundial. Argentina (en varones y en mujeres)  ganó los últimos cuatro mundiales de Taekwon-do de la ITF (Canadá 2012, Italia 2014, Inglaterra 2016 y Argentina 2018). Las potencias mundiales de este deporte son Argentina, Inglaterra, España, Italia, Canadá y Corea (donde nació el deporte)

David Martín,  tiene 37 años, es Instructor III Dan de Taekwon-do ITF y es el kinesiólogo del tetra campeón mundial, forma parte del equipo que encabezan los entrenadores Gabriel Cova, Pablo Beorlegui y Gerardo Rocha.

Fotos:ITF

El Taekwon-do es un arte marcial y es un deporte de combate, para David, es parte fundamental de su vida: en  2009 sufrió una lesión en su rodilla que lo llevó a rehabilitarse a un kinesiólogo, en ese momento decidió estudiar y ahora es el kinesiólogo de la selección argentina.

Todos los días da clases de Taekwon-do en su Dojang (gimnasio) en San Justo (La Matanza) y también como matriculado del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (COKIBA) atiende en consultorios. “Todos lo que soy, se lo debo al Taekwon-do”.

 ¿Cómo trabaja el kinesiólogo en plena competencia mundial?

D.M: Trabajé mucho con terapia manual e instrumental. También con equipamiento para recuperación rápida que conseguí por canje de publicidad. Con el objetivo de que los deportistas estén en las mejores condiciones, que se recuperen lo más rápido posible para el otro día de competencia.

¿Cómo  hace un deportista para amateur para acceder a una consulta kinesiológica que le permita desarrollar de la mejor forma su disciplina?

D.M: Como todos los deportistas amateurs de otras disciplinas acceden mediante su propia obra social o prepaga. Es todo a pulmón, cada atleta se paga su propia competencia, su estadía en cada mundial, cada viaje se hace con mucho esfuerzo.

¿Se acercan los chicos al deporte?

D.M: Si, el Taekwon-do es un deporte muy practicado en Argentina.

Incluso hay escuelas que tiene el Taekwon-do como actividad extracurricular. El Taekwon-do es excelente para el desarrollo físico-motriz-coordinativo. Además transmite valores muy importantes como el respeto, compañerismo, trabajo en equipo, auto superación. Es muy bueno.

La Federación Argentina Taekwon-do ITF (FITFA) hace años que está trabajando para armar un cuerpo de profesionales para mantener una constante capacitación.

¿Hay un reconocimiento del trabajo del kinesiólogo?

D.M: Claro. El kinesiólogo es muy reconocido y querido por los deportistas, ellos saben que nuestra ayuda es importante para su optimo rendimiento. Una complicación del ejercicio es el límite de sesiones que imponen las obras sociales, eso complica el trabajo. Por caso un deportista que necesita hacer un tratamiento específico de largo plazo agota el límite cobertura. Tiene que pagarla en forma particular.

 

 ¿Hay en la kinesiología una rama dedicada a las artes marciales, o todo se engloba en kinesiología del deporte?

DM: Que yo sepa no hay una rama especifica en artes marciales. Hace 21 años que practico Taekwon-do y eso me da mucho conocimiento del deporte; es fundamental que yo entienda el deporte y mejor aún que lo practique, para entender el gesto deportivo y los movimientos que generan las dolencias.
La mayoría de las lesiones que tenemos se dan por el contacto, lesiones en los dedos del pie y también desgarros

Con las redes sociales los deportistas menos experimentados confunden algunos conceptos de entrenamiento y eso aumenta el riesgo de lesión.

El mundial en Tecnópolis

Los seleccionados argentinos femenino y masculino de Taekwon-do se coronaron campeones mundiales de Taekwon-do ITF 2018 en las especialidades luchas y formas por equipos el torneo que se realizó en Tecnópolis entre los días 1 y 5 de Agosto

Las mujeres le ganaron al Reino Unido en la final del Torneo de formas y de lucha. También se consagraron campeonas en roturas de habilidad y tercer puesto en roturas de poder.

Los varones  vencieron en la final del Torneo de Formas al equipo de Estados Unidos, y en el Torneo de Lucha, superaron al Reino Unido. También se consagraron campeones en roturas de poder

En esta oportunidad participaron más de 1000 taekwondistas de 30 países.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior