Número de edición 8481
GBA

Isidro Casanova: Una fiesta solidaria

Isidro Casanova
Isidro Casanova: Una fiesta solidaria

El merendero del barrio San Alberto organizó un festejo por el Día del Niño para que los chicos del barrio puedan festejar y divertirse todo el domingo. Castillos inflables, barberos y mucha solidaridad abundaron durante el evento.

El sábado 26 de agosto se organizó el festejo del Día del Niño en el barrio San Alberto de Isidro Casanova, el mismo lugar donde Sebastián Rivero lleva adelante un merendero para ayudar a los niños que residen allí. Se convocó a más de 500 chicos que fueron a celebrar su día, divertirse y llevarse un regalo por parte de la gente que hizo su donación.

 

La fiesta contó con diversión para toda la familia, regalos, comida, mucha solidaridad por parte de voluntarios y vecinos dispuestos a ayudar al merendero y los niños que forman parte de este. “La gente vino, sacó fotos, nos ayudó con lo que podían para este día”, dijo Sebastián.

El impulsor de este proyecto obtuvo la ayuda de distintas personas no solo para que los niños tengan su regalo, sino también para que la organización de las distintas actividades que se llevaron a cabo tuvieran éxito. “Fueron muy predispuestos, se ofrecieron a hacer los choris para la gente, servirlos; fue muy familiar”, destacó.

Isidro Casanova
Isidro Casanova: Una fiesta solidaria

Cuando se realizaban los preparativos, los voluntarios tuvieron que empezar el festejo antes de lo esperado, dado que mientras se ordenaba todo lo necesario, los niños del barrio empezaron a acercarse para ver de qué se trataba toda esta organización. “Teníamos pensado empezar a las dos de la tarde, pero como los chicos vinieron antes de lo esperado tuvimos que dar inicio al evento a las 11 de la mañana”, explicó sorprendido Sebastián.

El festejo del Día del Niño contó con la colaboración de distintos grupos que mediante sus respectivas disciplinas divertían a los chicos que asistieron. “Vinieron cuatro murgas, una desde Rafael Castillo que había terminado en otro evento y nos preguntaron si se podían sumar”, contó el organizador, que los dejó unirse a la fiesta para que los chicos sigan disfrutando.

Los niños también tenían la posibilidad de cortarse el pelo en el mismo lugar, ya que Sebastián trajo a unos invitados de lujo para la ocasión. “Llegó un grupo de tres barberos solidarios que estuvieron desde las dos hasta las seis de la tarde haciéndoles diferentes dibujos a los chicos con sus máquinas”, destacó sobre los voluntarios que hicieron 40 cortes a los niños durante toda la fiesta.

Pero la diversión nos solo venía de la mano de voluntarios que se acercaban a practicar sus disciplinas con los chicos, sino que algunas personas dieron su gesto de solidaridad mediante la donación de juegos para la ocasión. “Un chico del barrio nos donó tres peloteros, teníamos seis en total para ese día”, marcó Sebastián y agradeció a quienes le prestaron todo para llevar adelante el festival.

La familia Sebastián estuvo presente desde temprano para apoyarlo y ayudar en todo lo que se creía necesario para que el festejo fuera un éxito. “Los adolescentes ya desde las 9 de la mañana estuvieron inflando globos para la ocasión, incluso los más chiquitos se divirtieron con todos los chicos que se acercaron”, dijo y agradeció a toda su familia por estar con él y ayudar en todo lo necesario.

Hoy el comedor trabaja a pulmón desde la casa Susana, la precursora del proyecto, y siguen en la búsqueda de un lugar para poder recibir a sus niños. “Hoy estoy peleando para poder recibir a los chicos en un centro para que hagamos todo ahí, porque si lo hacés desde tu casa podés llegar a tener problemas”, dijo Sebastián, quien intenta buscar un mejor lugar para servirle la comida a los chicos del barrio.

Isidro Casanova
Isidro Casanova: Una fiesta solidaria

Sebastián tiene planeado realizar un nuevo evento el mes que viene para juntar a todo el barrio para que tenga una tarde inolvidable como la del sábado pasado. “En octubre cumplimos dos años desde que arrancamos con el proyecto, y vamos a hacer un festejo para todos los niños que vienen”.

Más allá de haber ayudado a muchas familias del barrio, el impulsor de este merendero destacó la solidaridad de todos los vecinos del barrio que hicieron posible este festejo del Día del Niño. “Demostramos que si nos unimos podemos hacer algo mejor; para mí eso es fundamental”, dijo Sebastián en agradecimiento a quienes participaron.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior