En la plaza central de San Justo que lleva su nombre, el mismo viernes 17 de agosto por la mañana, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 168º aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín. Presidió el encuentro la mandataria municipal, Verónica Magario, que estuvo acompañada por el diputado nacional, Fernando Espinoza, funcionarios, instituciones educativas y fuerzas vivas.
Con la participación de numerosos colegios de La Matanza e instituciones representativas del distrito, la intendenta municipal, Verónica Magario, encabezó el viernes el acto de homenaje al Gral. San Martín. La jefa comunal destacó la importancia que tuvo la educación para el prócer y lo relevante que es recordar al Padre de la Patria en momentos críticos como los que se viven hoy en el país.
Reconocimiento al Padre de la Patria
El acto fue recreado musicalmente la orquesta municipal y la voz del cantautor Daniel Argañaraz. Además, se hizo especial mención a la asistencia de un importante número de integrantes del Centro de Veteranos de Malvinas y leyeron palabras alusivas dos alumnas del Instituto Educativo Altos de Laferrere; la directora de la escuela Nº142 “Bartolomé Mitre” y el secretario de la Asociación Sanmartiniana local, Alberto Zaia.
Posteriormente, al hacer uso de la palabra y hablar sobre el prócer homenajeado, Verónica Magario celebró que se pueda recordar a San Martín “justo el 17 de agosto y no en el feriado alusivo” y en ese sentido exclamó: “Hoy es un día especial, porque recordamos al hombre que luchó por la independencia y nos dejó los valores y símbolos más importantes para nuestra Patria”.
A continuación la intendenta dijo: “Recordando a San Martín, quiero agradecerle a los docentes porque muchas veces en condiciones que no son ideales, ponen el alma, la vida y el corazón y es por eso que pido un fuerte aplauso y reconocimiento para la comunidad educativa”, convite que fue cumplido unánimemente por los presentes.
Críticas al gobierno central
Luego y haciendo alusión a la crisis económica, la titular del ejecutivo municipal expresó que “a San Martín hay que recordarlo en momentos críticos como éste. Este tiempo donde la preocupación de padres y madres se ven reflejados en sus miradas, esa preocupación por la crisis económica cuando no alcanza la plata para pagar las tarifas de luz, gas y escuelas y empiezan las restricciones en disfrutar con nuestros hijos”.
“Los que gobernamos estamos preocupados para que no cierren más fábricas y en sostener a quienes generan empleos para que no haya más despidos. Estamos en una situación difícil y hay un ajuste que es permanente y cuando le sacan dinero a los municipios, le sacan a la comunidad toda” aseveró Magario.
Y en ese mismo sentido acotó que “con esta medida sacan asfaltos que se hacen, escuelas que se arreglan, hospitales que se mantienen y todo lo que hace al mantenimiento de las distintas ciudades de La Matanza. Eso es lo que están haciendo y les decimos que no le vamos a permitir que sigan sacando dinero a la educación, a la salud y a nuestros niños para que crezcan y se desarrollen como corresponde”.
“Los anuncios que hizo Vidal parecen un chiste”
Posteriormente en rueda de prensa, la jefa comunal se refirió a los anuncios que hizo la gobernadora Vidal en materia de Seguridad: “No nos enteramos que estuvo en La Matanza hasta que salió en los diarios. Anunció un nuevo programa que va a afectar al Distrito, donde de ahora en más van a digitalizar las denuncias y van a poner mil efectivos para toda la Provincia”.
En esa misma línea, Verónica Magario enfatizó que “esto nos parece un chiste, porque fue como un gran anuncio de un gran plan para combatir la inseguridad, pero cuando profundizamos un poquito nos damos cuenta que no alcanza para nada. La digitalización no va a solucionar el tema. Va a facilitar la llegada de las denuncias, pero si no tenemos agentes y patrulleros en la calle, vamos a estar en un grave problema”.
“Tengamos en cuenta que el anunció lo hizo en soledad y seguramente fue así porque no puede dar demasiadas explicaciones de lo que no funciona y digitalizar no va a solucionar el tema de la inseguridad. Si va a colaborar con la llegada de las denuncias, pero en general, las medidas que se toman no alcanzan” completó la intendenta respecto a ese tema.
Cambios en el gabinete y nuevos comedores
Seguidamente, consultada por los últimos cambios en su gabinete, la mandataria aseguró que “eran cambios necesarios de hacer. Y la solidificación Protección Ciudadana con la Jefatura de Gabinete, se debe a que esa área la vamos a encarar desde el municipio con los recursos que tenemos. Pese a que está claro que el tema de la seguridad es responsabilidad de la provincia de Buenos Aires, que de hecho operan por cuenta propia”.
“A nivel municipal vamos a seguir haciendo cambios” reveló la jefa comunal, al tiempo que indicó que “la idea es fortalecer todas las áreas y darles un enfoque distinto” aunque consideró que “nuestro mayor esfuerzo va a estar puesto en los alimentos de los comedores para chicos y adolescentes. Por eso ya le hemos planteado a la Provincia la necesidad de comedores para los alumnos de la secundaria, pero no nos dan respuesta”, dijo Magario.
Y al respecto acotó como corolario: “Ante esto, vamos a implementar comedores de noche y de fin de semana y estamos hablando para ponerlos en marcha en estos días. Están comprometidos todos los sectores, como los pastores, la Iglesia, los clubes, las sociedades de fomento… O sea que todas las instituciones que conforman la comunidad están involucradas con esta iniciativa para que la gente no pase hambre. Esa es mi indicación para estos tiempos y el mayor esfuerzo va a estar puesto en esto”.
Por su parte Fernando Espinoza, al ser consultado sobre el acto conmemorativo dijo: “Todos sabemos lo que significó San Martín como gobernante, militar y conductor haciendo posible los sueños de sus compatriotas: Como hace muchos años que no nos pasaba, hoy le rendimos un homenaje con un porcentaje alto de desocupación, donde el 70% de los argentinos dice estar peor que hace un tiempo atrás y es por eso que desde La Matanza queremos recuperar los valores del Padre de Patria”.
La ceremonia culminó con el tradicional acto de encendido de la llama votiva en el centro de la Plaza, junto al monumento a San Martín y finalmente se llevó adelante la colocación de ofrendas florales.