Número de edición 8481
Cine

Jennifer Lopez en Dance Again

La sensualidad de Jennifer Lopez en Dance Again.

Este sábado llega  por Studio Universal uno de los documentales pop más esperados:  “Dance Again”, con la reina del latino/reggetton: Jennifer Lopez.

Por Gastón Romero

El film se emitirá a las 22, hora de Argentina para deleitar a los televidentes con el increíble documental musical de su gira mundial “Dance Again”.

La producción dirigida por Ted Kennedy, brinda una visión más cercana de JLO, una de las cantantes más importantes de los últimos años.

El documental recopila seis meses de vivencias, su lado familiar, su faceta como madre y sus actuaciones musicales cargadas de la energía que la caracteriza.

Aquí, veremos cuál fue uno de los retos más grandes que enfrentó esta mega estrella durante su primera gira mundial, su proceso de divorcio con Marc Anthony y el desafío de llevar consigo a sus dos hijos pequeños alrededor del mundo en un tour que ofreció más de 70 conciertos en América, Europa, Asia y Oceanía.

“Dance Again” incluye entrevistas exclusivas con Jennifer López, sus familiares, y amigos cercanos, quienes tuvieron la oportunidad de acompañarla en esta gira en la cual visitó 65 ciudades, reunió más de un millón de espectadores y en la que realizó 162 cambios de vestuarios.

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior