
“El plan económico falló y seguirá fallando. Ya no pueden tapar el sol con las manos”, sostuvo la referente del Radicalismo Popular, Carmela Moreau.
Carlos Melconian, el economista que estuvo en la primera parte de esta gestión, señaló que “no hay ninguna sorpresa, está todo más o menos dentro de lo esperable para aquellos que tenemos alguna discrepancia con la política macroeconómica, que es la responsable de esta inflación”. La referente sostuvo: “Cuando hablábamos de la política económica que iba a implementar esta gestión, nos decían que estábamos haciendo una campaña del miedo y ahora los mismos técnicos que trabajaron con ellos nos dan la razón. Es la única campaña con la que Cambiemos está cumpliendo”.
“Vengo de hacer una recorrida por la cuarta sección de la provincia de Buenos Aires, y me encontré con muchos votantes de Cambiemos que le están quitando su apoyo porque la realidad los está superando. La gente no llega a fin de mes y los tarifazos cierran cualquier posibilidad de progreso para un comerciante o Pyme”.
Para concluir sostuvo que “lo peor de todo esto es que aún no tenemos los requisitos que el FMI impondrá para el préstamo”.
También te puede interesar: https://www.diarionco.com.ar/gba/organizaciones-sociales-convocan-una-marcha-partir-las-830/
Cuál es tu opinión?:
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.